El expresidente Álvaro Uribe Vélez no escatima en cuestionamientos al Gobierno liderado por Gustavo Petro, esta vez se fue lanza en ristre contra la consulta popular que tiene como objetivo principal sacar adelante la reforma laboral que se ha mantenido estancada en el Congreso de la República.
Fue en el foro ‘Por los municipios de Antioquia’ realizado en Rionegro, desde donde el líder natural del Centro Democrático realizó una exposición detallada sobre cómo el Gobierno nacional “pretende engañar a los trabajadores mediante la Consulta Popular” que impulsa.
Sostuvo que este mecanismo de participación que se adelantaría en el segundo semestre de este año, según lo ha dado a conocer la Registraduría, ha “desviado la atención de los verdaderos problemas del país”.
Lea también: Asesinan a la suegra del cantante Pipe Calderón: habría tenido nexos con ‘narcos’
Señaló que la reforma laboral impulsada por el presidente Petro ignora la realidad de millones de trabajadores informales y deja por fuera a un 27 % de jóvenes que actualmente no estudian ni trabajan. Además, alertó sobre el impacto negativo del recargo nocturno, recordando que Colombia ya es el segundo país de América Latina con los costos más altos por este concepto.
“Este es un debate entre propuestas engañosas del Gobierno y una alternativa realista que busca el bienestar de los trabajadores y de los empresarios”, manifestó Uribe durante su discurso.
Lea también: Matan en Juan de Acosta a alias Acuamán, hombre vinculado con el Clan del Golfo
En su intervención el expresidente Uribe insistió en la necesidad de disminuir los impuestos como camino para reactivar la economía, “es mejor un peso en el bolsillo del trabajador que en impuestos para la burocracia”. Respecto a los altos impuestos indicó, además, que contrarrestan los aumentos que ha tenido el salario mínimo afectando a todos los colombianos.
El foro también contó con la participación activa de empresarios, trabajadores y sindicalistas del departamento de Antioquia.
Por su parte, el Centro Democrático también se mostró crítico señalando que “estamos ante un Gobierno que ilusiona sin fundamento y engaña, frente a unas propuestas sensatas, responsables y orientadas a proteger el empleo, mejorar las condiciones laborales y respaldar al empresariado colombiano”.