El Heraldo
Cortesía
Colombia

100 mil vacunas más de Pfizer en Colombia

Con el nuevo envío han llegado en total al país 2 millones 215 mil vacunas y se han aplicado 913.961 dosis de biológicos.

A las 5:10 de la mañana de este miércoles arribaron al país 100.620 vacunas de Pfizer, adquiridas mediante acuerdo bilateral, con lo que Colombia contabiliza un total de 2 millones 215 mil vacunas recibidas, de las cuales ha aplicado 913.961 biológicos y 44.967 en segunda dosis.

Los biológicos arribaron al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, en un avión de Líneas Aéreas Suramericanas (LAS), procedente de Panamá.

Un vuelo de la compañía DHL transportó las vacunas desde Bruselas (Bélgica) a Miami (Estados Unidos). De allí fueron llevadas a Panamá y, posteriormente, a Bogotá, en la aeronave de LAS.

Lea también: Colombia llega a 913 mil vacunas de covid aplicadas

El anuncio de la llegada de este lote de vacunas lo hizo el Presidente Iván Duque Márquez, a través de su cuenta de Twitter:

“Un nuevo lote de 100.620 vacunas, del acuerdo bilateral con la farmacéutica Pfizer, llegó a las 5:10 a.m. al Aeropuerto Internacional El Dorado. Continuamos con firmeza con nuestro cronograma de entrega, para lograr la meta de inmunizar a 35 millones de colombianos. #YoMeVacuno”, escribió el Jefe de Estado, quien la noche del martes hizo mención sobre el arribo de este lote de vacunas en el programa ‘Prevención y Acción’.

 “Siguen llegando vacunas, seguimos avanzando”, dijo el Mandatario, y agregó que este miércoles se espera cumplir la meta del primer millón de vacunas aplicadas en Colombia.

Se trata del noveno envío de sueros contra la covid-19 que llegan al Aeropuerto El Dorado. Los anteriores fueron: Pfizer: 50.070; Sinovac: 192.000; Pfizer: 50.652; Pfizer Covax: 117.000; Pfizer: 99.450; Sinovac: 958.764, Sinovac: 547.880 y Pfizer: 99.450.

Cortesíac

Le puede interesar: Risaralda y Bogotá, los más avanzados en proceso de vacunación

El Gobierno ha adquirido en biológicos: Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas; Pfizer: 10 millones de dosis para 5 millones de personas; AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas; Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas; Sinovac: 7,5 millones de dosis para 3’750.000 personas y Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.

De acuerdo a la proyección del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), a 2021 Colombia tendrá 51.049.498 habitantes. Y para poder generar inmunidad de rebaño, según evidencia científica, es necesario vacunar al 70% de la población, lo que equivale a 35.734.649 colombianos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.