Miles de usuarios se han conectado para ver el fondo marino en tiempo real desde la transmisión en vivo de la expedición Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata, Argentina.
¿Cuál es el hermano que tiende a ser el más inteligente? Esto encontró un estudio
Científicos detectaron señales de radio desde un planeta parecido a la Tierra: ¿Qué significa eso?
Los 4 hábitos que suelen tener personas con un coeficiente intelectual alto
Esta es una iniciativa del Conicet en conjunto con el canal de YouTube de Schmidt Ocean para poder disfrutar de esta maravilla natural.
Se trata del uso de un vehículo operado a distancia, capaz de grabar en alta definición y recolectar muestras sin dañar el entorno.
Pero se hizo realmente viral cuando un extraño pez, apodado en redes como “pez telescopio”, apareció y captó la atención de todos. Aunque no fue grabado en la transmisión de la expedición, su aspecto tan inusual lo convirtió en la estrella absoluta en X.
El video muestra a un animal translúcido, con ojos tubulares orientados hacia adelante, mandíbulas desproporcionadas y una boca llena de dientes afilados. A simple vista, parece sacado de una película, pero es real.

¿Qué es un Giganturidae?
Se trata de un ejemplar de la familia Giganturidae, conocidos como “peces telescopio”. Habitan en las profundidades de los océanos, entre 500 y 3000 metros, y son expertos en sobrevivir donde la luz no llega y la comida escasea.
Su característica más impresionante es la capacidad de abrir la boca lo suficiente como para tragar presas más grandes que ellos mismos.
Asimismo, los expertos indicaron que estos peces no representan ningún peligro para los humanos. De hecho, su tamaño oscila entre 15 y 21 centímetros de longitud.