La Policía aplicó en las primeras 11 horas de la cuarentena nacional, 73 comparendos a infractores de la medida en el departamento del Cesar, de los cuales 49 fueron en Valledupar y 24 en el resto de los municipios.
Así lo informó el coronel Jesús Manuel De Los Reyes, comandante de la institución en este departamento, al entregar un primer balance, señalando que las personas que incumplan las restricciones contempladas en el Decreto Presidencial asumirán sanciones que van desde multas de 935 mil pesos, según lo establecido en el Código de Seguridad Convivencia Ciudadana, a capturas con implicaciones penales por violación de medidas sanitarias descritas en el Código Penal colombiano.
'En compañía con el Ejército venimos trabajando con todas nuestras capacidades humanas y logísticas tendientes a evitar el incumplimiento del Decreto Nacional y las medidas a nivel local; hemos dispuesto todo un personal a través de patrullas móviles, 16 puestos de control, vigilancia en los corredores viales, incluso tenemos un servicio permanente en los supermercados; y con la Alcaldía de Valledupar y Gobernación del Cesar, brindando apoyo a la entrega de mercados en algunos barrios de la ciudad', sostuvo el oficial.
En Valledupar se cuenta en estos momentos con un refuerzo de más de 300 policías, que están en puntos estratégicos de la ciudad, como Terminal de Transporte, vías de acceso, aeropuerto, avenidas principales, zona bancaria, sector comercial y barrios periféricos con patrullajes en camiones con grupos de apoyo.
'Estamos insistiendo a la comunidad en respetar la cuarentena, quedarse en casa para evitar la propagación del Covid-19', precisó el coronel De Los Reyes, quien reiteró que los operativos de las autoridades continuarán de manera permanente, las 24 horas del día, durante la vigencia de la cuarentena.
Entre tanto, continúa en marcha el `pico y cédula’ decretado por la alcaldía de Valledupar para que una persona por familia pueda salir de su casa para abastecerse de alimentos.