
Vándalos de Valledupar no van a hacer que cerremos, dicen los empresarios
El director ejecutivo de Fenalco en el Cesar indicó que no permitirán que delincuentes impidan seguir trabajando con normalidad.
Un mensaje contundente contra los vándalos que el pasado miércoles saquearon y atacaron varios almacenes en Valledupar, luego de la protesta contra las políticas del Gobierno Duque, envió el director ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, en el Cesar, Octavio Pico, al indicar que acompañados de la institucionalidad no se permitirán que los delincuentes impidan al gremio seguir trabajando con normalidad.
“Usted, malandro no me va a hacer cerrar el negocio, vamos a continuar abriendo porque las instituciones y la autoridad están acompañándonos” dijo el dirigente gremial frente al caos que generaron algunos sujetos que aprovecharon la marcha para infiltrarse y cometer actos vandálicos, obligando al cierre de establecimientos en el centro de la ciudad.
Sostuvo que “los vallenatos somos gente de paz, esto que ocurrió no estábamos acostumbrados a verlo y queremos que no vuelva a suceder; aquí la responsabilidad no es solo del alcalde, ni de la autoridad policial, es también de los padres de familia, que corrijan a ese muchacho que no tiene una muy buena educación para que se pueda comportar como ciudadano, cuando sea mayor de edad”.

En una mesa de trabajo con el alcalde de Valledupar y la fuerza pública, se reunieron representantes del sector comercial, donde se definieron estrategias de respaldo a esa actividad productiva.
“Aquí estamos toda la institucionalidad dando la cara, porque los buenos somos más; respetamos la protesta pacífica, pero rechazamos cualquier acto vandálico, estamos enviando un no rotundo a todos los vándalos, y con Fenalco definimos medidas para ayudar con alivios tributarios, y apoyo a los comerciantes que necesitan un oxígeno en Valledupar”, señaló el alcalde Mello Castro.
En la capital del Cesar durante las últimas marchas, se han presentado desmanes donde vándalos han afectado estructuras, lanzando piedras contra la alcaldía, almacenes de cadena, cometiendo hurtos y hasta destruyendo una escultura alusiva al cantante vallenato Peter Manjarrez.