En la parte alta del caserío de La Mesa, corregimiento de Azúcar Buena, municipio de Valledupar, campesinos encontraron los cuerpos sin vida de dos sujetos que vestían prendas militares, y ante el hallazgo dieron aviso a las autoridades.
Lea: Productores denuncian robo de especies menores en Los Venados
Al conocerse los hechos, funcionarios del Ejército Nacional en conjunto con el CTI de la Fiscalía se trasladaron al lugar y realizaron los respectivos levantamientos de los cadáveres, cuyas identidades plenas están por establecerse por parte de Medicina Legal.
Sin embargo, las autoridades presumen que se traten de presuntos miembros del Clan del Golfo, muertos en combate con la fuerza pública dado que el pasado domingo la Policía Nacional en conjunto con el Ejército realizaron una operación militar que dejó capturadas a nueve personas.
Lea: Empresas de servicios públicos de Valledupar firmaron acuerdo contra la ilegalidad
Asimismo, se conoció que en el momento del operativo hubo enfrentamiento entre los insurgentes y la fuerza pública dado que dos uniformados resultaron lesionados, uno de estos con una esquirla de arma de fuego en una mano, y otro se salvó debido a que el disparo le cayó en el casco blindado que le protegía.
Al respecto, el secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana del municipio, Pablo Bonilla, indicó: “La información llegó de parte de la Policía Metropolitana sobre el hallazgo de dos cadáveres y se está verificando cuál es la relación con los combates y la operación que se presentó el domingo pasado en la misma área, se está verificando la identidad plena, ya hay información de inteligencia de quiénes podrían ser, pero hay que esperar e identificarlos plenamente y dar la información.
Lea: Pescadores murieron por inmersión en la ciénaga de Sahaya, Cesar
Se continúan las investigaciones para establecer si pertenecen a alguna estructura y de ser así, estos no son homicidios intencionales ya que son en medio de operaciones policiales, son producto de enfrentamiento con la fuerza pública”.
Es de señalar que en el operativo además de las nueve capturas también fue intervenido y destruido un centro de operaciones criminales que comenzaba a funcionar como enclave estratégico para el almacenamiento de elementos explosivos, armamento, dispositivos de comunicación y prendas de uso privativo de la Fuerza Pública, también de servir como base para reclutar nuevos integrantes, reorganizar su estructura y coordinar actividades extorsivas y criminales en los corregimientos vecinos.
De igual manera fueron destruidos de manera controlada siete artefactos explosivos de categoría minas antipersona, se incautaron siete armas de fuego, un mortero, una rampa artesanal, dos drones, 188 cartuchos, explosivos, radios de comunicación y otros elementos de guerra y logística, según destacaron las autoridades.
