Compartir:

Valledupar. La elección del personero de Valledupar se encuentra suspendida, mientras se resuelve por orden judicial la revisión de la hoja de vida de una de las aspirantes al cargo. En el proceso, Lorena Cabrera presentó una acción de tutela, argumentando una supuesta violación al debido proceso y a los derechos a la igualdad, al trabajo y acceso a cargos públicos.

Como resultado, el juez tercero penal municipal con funciones de control de garantías, Gabriel Lascarro, falló a favor de la accionante, decisión que será impugnada por el actual representante del Ministerio Público en Valledupar, Alfonso Campo Martínez, quien es el otro elegible, después de surtirse el concurso de méritos para este puesto entre 50 inscritos.

Además Campo anunció que denunciará por prevaricato al juez, teniendo en cuenta que a pesar que la Procuraduría General de la Nación, creó una agencia especial de vigilancia de la acción de tutela, concluyendo que esta era improcedente por cuanto existen otros medios de defensa en este caso como la acción de nulidad y el restablecimiento del derecho donde existen medidas cautelares y porque no se decretó un perjuicio irremediable, emitió una decisión favorable a la accionante. 'La actora cuenta con otros medios de defensa judicial para satisfacer sus pretensiones, concretamente la vía contenciosa administrativa', conceptuó la Procuraduría.

La acción de tutela se origina, tras señalar Lorena Cabrera que no se tuvo en cuenta por parte de la Universidad Autónoma del Caribe, que es la operadora escogida para la calificación de la hoja de vida de los elegibles, algunas certificaciones laborales, presentando inicialmente un recurso de reposición, el cual fue atendido y respondido por el claustro académico, que dejó en firme la valoración inicial, que otorgó 78.15 puntos a Alfonso Campo y 67.95 puntos a la aspirante, según la publicación de la prueba de competencias laborales y análisis de antecedentes.

La Universidad Autónoma del Caribe informó que de acuerdo con la convocatoria que se hizo para el concurso de elección de personero de Valledupar, a través de la Resolución No 035 del 6 de octubre de 2015, las certificaciones laborales debían contener 'razón social, dirección y teléfono del empleador, nombre del cargo desempeñado, descripción de las funciones y fechas dentro de las cuales estuvo vinculado en cada uno de los cargos'.

Sin embargo, señaló que revisada la hoja de vida de Lorena Cabrera se evidenció que algunas certificaciones aportadas no cumplían con las condiciones establecidas.

El fallo ordena a su vez al Concejo que se abstenga de surtir las etapas subsiguientes del concurso de méritos para Personero de Valledupar, hasta tanto se obtenga la nueva calificación a Lorena Cabrera, por parte de la Uniautónoma.

Contreras, Araújo y Castilla, tras la Contraloría

De un listado de 25 inscritos, hoy el Concejo de Valledupar elegirá al nuevo contralor municipal entre una terna de los aspirantes con mayor calificación en el proceso evaluativo.

La puja se encuentra entre Omar Contreras; Jorge Araújo y Álvaro Castilla.

Los resultados son encabezados por Contreras, quien obtuvo 89.65 puntos; Araújo con 88.20 y Castilla con 80.45 puntos.

Las anteriores calificaciones se derivaron de las entrevistas, sustentaciones del programa de gestión y análisis de antecedentes académicos y de experiencia, que fue valorado por los concejales.