
Indio Rómulo: adiós al juglar boyacense
Sus poemas más conocidos: Poema al peo, La que se case con yo, Extranjerismos, Mamita, Los políticos, El yerbatero, pero sin duda Queréme chinita es de los mejores.
Otro artista que se lleva el COVID-19 en Bogotá; Rómulo Augusto Mora Sáenz a los 89 años, nacido en Monguí Boyacá, juglar y poeta campesino genuino como ninguno, nuestro querido Indio Rómulo.
A los 4 años dio su primer recital. Trasegó por la radio y la televisión, pero sus presentaciones por Colombia y el mundo lo encumbraron en lo más alto a este boyacense de pura raza, de alpargata, sombrero y música.
Sus poemas más conocidos: Poema al peo, La que se case con yo, Extranjerismos, Mamita, Los políticos, El yerbatero, pero sin duda Queréme chinita es de los mejores.
Con un lenguaje sencillo y divertido describe el amor bonito y la conquista a través del verso. Gracias Indio Rómulo, los juglares no mueren trascienden con la luz de las estrellas.
Helena Manrique Romero
Más Cartas de los Lectores

La Reforma de Pensiones y la Democracia Francesa | Los lectores escriben
En estas últimas semanas se han observado grandes manifestaciones y huelgas en todo el territorio francés en contra del proyecto de ley de reforma de pensiones del Presidente Emmanuel Macron entre otras cosas, porque eleva la edad pensiona

Lotería Única | Los lectores escriben
Comedidamente acudo a este prestigioso medio para hacerle llegar dos (2) iniciativas o ideas no solo a sus importantes lectores, si no también a los Gobernadores de la Costa Caribe y al director de la R.A.P- Amylkar Acosta M.
Tema

Nuevo proyecto deportivo | Los lectores escriben
“La Kings League es un circo” fueron las palabras que pronunció el presidente de la liga oficial española cuando le preguntaron sobre este nuevo proyecto deportivo creado por el exfutbolista Gerad Piqué.
¿Pero qué es eso d

Los informes de la muerte de Pablo Neruda | Los lectores escriben
Un reciente informe rendido a las autoridades chilenas, realizado por especialistas de las universidades Mc Master (Canadá) y Copenhaguer (Dinamarca), han suministrado una valiosa información sobre la muerte del poeta chileno y premio nobel Pabl