
Cuando uno queda atrapado en uno de los nudos del tráfico que en las horas pico de mañana y tarde o a cualquier hora se forman en el Corredor Universitario, la pregunta inmediata que surge es ¿a quién le corresponde? Y ¿Cómo se podrá resolver el problema?.
Como la mayoría de los lectores saben, por jurisdicción corresponde a las autoridades de Puerto Colombia, pues hoy en día la Circunvalar es el límite político entre Barranquilla y Puerto. Pero hay una triste realidad que golpea, y es que la administración del Corredor Universitario le quedó grande a Puerto Colombia.
En estos días la propuesta de solución del Secretario de Movilidad de Puerto fue aumentar el número de reguladores de tránsito y proponer el cambio de horarios a los varios colegios que allí se encuentran. Lo primero ya se puso en marcha pero la situación no mejora. Respecto a la segunda propuesta, poner de acuerdo a los colegios en cuanto a ajustar sus horarios, me imagino que es tan difícil como lograr la paz entre Santos y Uribe. Pero a final de cuentas las dos propuestas solo son paños de agua tibia, y lo triste es saber que las autoridades de Puerto tienen engavetada la solución.
La única y verdadera solución está en abrir al menos una tercera vía a las dos únicas entradas y salidas que tiene Villa Campestre y sus alrededores. Y les tengo una noticia: está construída en un 90%. Estoy hablando de la extensión de la carrera 53, la cual inexplicablemente muere entre Uninorte y el Colegio San José. Conectar esta vía a dos de las vías existentes en Villa Campestre, obviamente reconstruyéndolas y dejando una en un solo sentido de entrada y la otra de salida, es una necesidad mayor.
Ahora como se trata de un proyecto de gran beneficio para los barranquilleros que tienen a sus hijos estudiando en las Universidades y Colegios del mencionado Corredor, pues el alcalde de Barranquilla y/o el director del Área Metropolitana, deberían de manera conjunta sacar adelante este proyecto que se encuentra inmovilizado por las autoridades del municipio porteño, quienes al respecto se hacen los ciegos, sordos y mudos.
Camilo J. Manotas Barros
Más Cartas de los Lectores

Una Navidad llena de propósito y magia | Los lectores escriben
"Descubre el Encanto de la Temporada con Historias, Conexiones y Celebración en la Mediana Edad".
En la esencia de la Navidad, nos encontramos en una época mágica que trasciende edades y nos invita a reflexionar sobre lo que rea

Del actual gobierno | Los lectores escriben
Quiero señalar algunas de las contradicciones del actual jefe de gobierno:
1-Habla de la paz total y diariamente caza enfrentamientos con los expresidentes, los medios que no lo alaban, el presidente Bukele, las altas cortes, el fiscal,

Fue todo un éxito | Los lectores escriben
Doce días de angustia vivió Luis Manuel Díaz Jiménez, padre del jugador Luis Díaz del Liverpool en manos de la guerrilla del ELN.
Al parecer no se cobró dinero por su entrega. El hecho ocurrió en Barrancas La Guajira; en una estac

Noches de Cartagena | Los lectores escriben
Con el título de este bellísimo bolero se consolidó el más grande éxito del cantautor, pianista, periodista e ingeniero quimico Jaime Rudesindo Echavarria Villegas,un ilustre antioqueño nacido en Medellín el 13 de noviembre de 1923, h