Barranquilla

Tensión en Don Bosco por operativos de desalojo

"¡Queremos ayuda!", "¡Queremos solución!" y "hablemos con los dueños" gritaban a viva voz en un recorrido que hicieron desde la cancha del barrio hasta el lote, donde fueron tumbados los cambuches.

Unas 500 personas se aglutinaron ayer en la cancha del barrio Don Bosco, en Soledad (Atlántico), para protestar por lo que consideran “un atropello” por parte de las autoridades municipales, quienes cumplen desde el pasado viernes con la orden de desalojo de una población invasora en un predio privado.

La tensión en el ambiente aumentó cuando los manifestantes, entre menores de edad, jóvenes y adultos se trasladaron desde el escenario deportivo por las angostas calles de la zona hasta llegar al terreno custodiado por cerca de 30 miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad).

Aunque la proximidad de la comunidad al lugar generó la alerta de la Fuerza de Seguridad, no se registraron enfrentamientos entre ambos bandos. Sin embargo, se alcanzó a divisar a uno de los ciudadanos con un arma blanca, lo que animó a los agentes a armarse y “proceder en cualquier momento, si no se marchaban”, según anunció en ese instante un hombre del Esmad.

Tras emprender su regreso a la cancha de fútbol, la población invasora entonaba a viva voz frases como “¡Queremos ayuda!”, “¡Queremos solución!” y “hablemos con los dueños”. Asimismo, mostraron heridas causadas por los enfrentamientos con la Policía desde el fin de semana pasado hasta el jueves anterior. 

Este lote vecino del barrio Don Bosco hace parte de las 74 hectáreas que fueron recuperadas antier por unas 196 unidades de las fuerzas de seguridad y entregadas al propietario, que dirige la Constructora Inversiones HG S.A., con sede en Bogotá. Así como en Villa Selene, de este lado los cambuches también fueron destruidos y solo yacían los palos de madera que reforzaban la estructura.

Finalmente, una fuente policial le confirmó este viernes a EL HERALDO que el terreno ya empezó a cercarse y negó el rumor de que estos espacios serían repartidos a los invasores.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.