Tres propuestas, a corto y a mediano plazo, son las que plantea la Alcaldía de Puerto Colombia para solucionar el caos vial del Corredor Universitario, el cual conecta con la carrera 51B de Barranquilla.
El Corredor Universitario es uno de los ocho puntos que más afectan la movilidad en el norte de la capital del Atlántico, como lo publicó EL HERALDO en la edición del 25 de febrero pasado, cuando quedó en evidencia que el represamiento de vehículos en este sector se genera a partir de las 6:30 de la mañana. Por ejemplo, desde el puente de la 51B hasta el colegio Sagrado Corazón (unos 850 metros) una persona a bordo de un carro puede tardar entre 10 y 20 minutos, dependiendo de la buena disposición de los conductores.
Plan
El secretario de Tránsito de Puerto Colombia, Leonardo Vargas, afirmó que ayer fue entregado a los alcaldes que agrupa el Área Metropolitana de Barranquilla (AMB) el documento que explica la estrategia, para la revisión y posterior aprobación. Entre las medidas 'inmediatas' anunciadas esta semana por el AMB está el cambio de horarios en la entrada a las instituciones educativas, para reducir el congestionamiento que se presenta sobre las carreras 46, 51B y 53.
'El lunes pasado evaluamos todo el tema de movilidad que, en el caso de Puerto Colombia, está afectando a la ciudad. Con los colegios se va a socializar el tema de distribuir los horarios de entradas a los colegios, que sea escalonada y no a un mismo momento', indicó Vargas.
El segundo punto contemplado sería, a mediano plazo (unos 8 meses), contratar 50 guías de movilidad para regular el tránsito en este sector del área metropolitana. La construcción de al menos cuatro vías de interconexión es una de las alternativas de mayor impacto que se prevé en el plan del Municipio.
A modo general, el funcionario comentó que dos de estas obras serían ejecutadas por empresas privadas que realizan proyectos de urbanización en las inmediaciones al Corredor Universitario, uno más por la Gobernación del Atlántico y otra correría por cuenta de la Alcaldía de Puerto Colombia. Estas vías servirían de enlace entre las carreras 53, 51B y 46.
13 km de vía
La Gobernación del Atlántico anunció que a mediados de este año abren el proceso licitatorio para la ampliación a doble calzada de 13 kilómetros de la vía Juan Mina, desde la Circunvalar hasta Los Pocitos. Pedro Lemus Navarro, gobernador (e) del Departamento explicó que el proyecto contempla que la obra tenga una ciclorruta e iluminación tipo led. Además, Lemus estimó que la inversión podría ser cercana a los 80.000 millones de pesos.