El Heraldo
Cortesía
Barranquilla

“Necesitamos apoyo del INS para no retroceder con las pruebas”: Elsa Noguera

La Gobernación equipará el laboratorio del Departamento con dos robots que permiten hacer 2 mil pruebas diarias de extracción mecánica.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, manifestó su preocupación ante la comunicación emitida por el Instituto Nacional de Salud (INS) donde le comunican al departamento que “lamentablemente uno de los robots debe ser intervenido” y por lo tanto “solo se recibirán un máximo de 200 pruebas durante los próximos 5 días”.

“En un momento tan difícil como el que hoy atraviesa el Atlántico, en pleno pico de la pandemia, el anuncio del INS nos afecta mucho. No nos podemos permitir retroceder en número de pruebas. La identificación temprana de casos positivos nos permite contener la rápida propagación del virus a través del aislamiento de los contagiados y caer de 1250 pruebas diarias a solo 200 procesadas nos pinta un panorama complicado para esta semana”, dijo la Gobernadora.

La situación preocupa porque desde hace una semana el Laboratorio de Salud Pública Departamental solo está procesando 300 pruebas de manera manual frente a las mil que se venían procesando diariamente. Esto debido a que los insumos para el robot que lee las pruebas se agotaron.

“El único proveedor del equipo, que es el laboratorio Roche, nos dice que no pueden cumplirnos la orden de insumos a la mayor brevedad posible por la altísima demanda mundial. Esta situación la habíamos resuelto enviando las pruebas realizadas al INS, pero a partir de hoy tendremos problemas porque no nos reciben más”, explicó la gobernadora Elsa Noguera.

La buena noticia es que el laboratorio departamental duplicará su capacidad para hacer pruebas de COVID-19. Gracias a una donación de la Fundación Julio Mario Santo Domingo, el Atlántico recibirá un segundo robot de extracción mecánica.

“Esto nos dará la posibilidad de hacer 2 mil pruebas diarias con resultados en 72 horas. En otras palabras: el Atlántico tendrá la misma capacidad de procesamiento de pruebas que hoy tiene la nación a través del Instituto Nacional de Salud” dijo Noguera.

Así el Atlántico seguirá luchando por contener la rápida propagación del coronavirus y será el departamento del país que más pruebas realiza por cada millón de habitantes.

Sin embargo, la mandataria departamental insiste en que solo con la realización de las pruebas no se gana la batalla contra la COVID-19. “Necesitamos que crezca la conciencia del autocuidado, que sigamos aplazando la vida social y cumplamos con todos los protocolos de bioseguridad en la vida productiva. Que usemos tapabocas siempre que salgamos a la calle, conservemos el distanciamiento social y sigamos lavándonos las manos con regularidad”, concluyó la gobernadora Elsa Noguera.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.