Compartir:

Con el propósito de promover e incentivar entre la ciudadanía la responsabilidad y el autocuidado al momento de cruzar una vía, utilizar el puente peatonal y respetar las normas de tránsito, el Ministerio de Transporte en compañía con la Secretaría de Movilidad, coordinan la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible: Peatón.

Barranquilla, junto con 10 ciudades en Colombia, participara de esta jornada, la cual se desarrollará entre el 19 y el 23 de septiembre.

La jornada en Barranquilla se iniciará en la Universidad del Atlántico con una charla a cargo del Secretario de Movilidad, Fernando Isaza Gutiérrez de Piñeres a las 9:00 de la mañana en el salón Meira del Mar.

Piñeres agradece al Ministerio la iniciativa, y valora que en este segundo año sea dirigida al actor vial más importante: el peatón. 'Reforzaremos la labor que venimos desarrollando en las vías de la ciudad. Invito a todos los estudiantes, docentes y ciudadanía en general a que respetemos las normas de tránsito, practiquemos el auto cuidado y recodemos siempre que el peatón es el número 1', agregó.

De igual manera se realizaran aulas móviles, con el objetivo de sensibilizar a este actor vial acerca de comportamientos seguros. Estas serán cada día desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en cinco universidades:

1. Lunes 19 de septiembre: Universidad del Atlántico (Corredor Universitario).

2. Martes 20 de septiembre: Universidad del Norte.

3. Miércoles 21 de septiembre: Universidad Autónoma.

4. Jueves 22 de septiembre: Universidad CUC.

5. Viernes 23 de septiembre: Universidad Simón Bolívar.

Además en diferentes instituciones educativas vinculadas al programa de Zonas Escolares con Movilidad Segura de la Secretaría de Movilidad, se impulsará la campaña 'Píntate Peatón' la cual consiste en una toma a la intersección o paso peatonal de la zona escolar, en la hora de entrada y/o salida de los estudiantes.

El objetivo de la campaña es visibilizar la señalización de zona escolar y en especial del paso peatonal a nivel de dicha zona, a través de actividades culturales, obras teatrales relativas al respeto al cruce peatonal y flashmobs.

En las empresas vinculadas al programa de Educación y Cultura Vial de la Secretaría de Movilidad, realizaran jornadas de sensibilización acerca de la importancia de la movilidad peatonal y las buenas prácticas de este actor vial. Durante esta semana se desincentivará en los colaboradores de estas organizaciones, el uso del vehículo particular, con el fin de fomentar el uso del transporte público masivo y colectivo de pasajeros.