
Matrícula Cero para estudiantes del Itsa y Uniatlántico
Son 21.800 alumnos de la universidad y otros 3.200 del instituto los que tendrán su matrícula 2021 y 2022.
El Ministerio de Educación suscribió ayer el acuerdo que garantiza que cerca 25.000 estudiantes de Atlántico de estratos 1, 2 y 3 tendrán Matrícula Cero durante los períodos académicos correspondientes al segundo semestre de 2021 y 2022. Además, señalaron que se trabaja en una propuesta para lograr que esta iniciativa se convierta en política de Estado y perdure en el tiempo.
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, destacó que gracias al esfuerzo entre el Gobierno del presidente Iván Duque, las instituciones de educación superior y las autoridades de la región, 21.800 estudiantes de la Universidad del Atlántico y otros 3.200 jóvenes que hacen parte de la Institución Universitaria de Soledad (Itsa) fortalecerán sus proyectos a partir del acceso a la Educación Superior.
Para lograrlo se adelantó un trabajo con las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas, así como los gobernadores y alcaldes, para acompañar a los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad con el pago del valor de la matrícula.
La iniciativa de ‘matrícula cero’, liderada por el presidente Iván Duque, beneficiará a cerca de 695 mil jóvenes de estratos 1, 2 y 3, que representan el 97 % de los estudiantes de pregrado de las instituciones de educación superior públicas del país, contribuyendo de esta forma al cierre de brecha y a la equidad social.
Sumado a la firma del acuerdo en Atlántico, el Gobierno nacional entabló, con el acompañamiento de las autoridades del departamento, un diálogo con los jóvenes y representantes estudiantiles de la región sobre la educación en Atlántico y las oportunidades de desarrollo para fortalecer los proyectos de vida de los jóvenes.
En este proceso de escucha activa participaron la ministra TIC, Karen Abudinen; el consejero para las Juventudes, Juan Sebastián Arango; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; el alto consejero del Atlántico para la Educación Superior, Julio Mejía; el gerente de Capital Social del departamento, Oscar Pantoja, y un grupo de jóvenes y representantes estudiantiles del departamento.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, respaldó las acciones y el trabajo conjunto para que los jóvenes accedan a la educación superior en todas las regiones del país.
Para la gobernadora, este anuncio es una gran noticia para los jóvenes porque tienen asegurados los estudios.
“Desde la Gobernación del Atlántico apoyamos esta iniciativa de ‘matrícula cero’, impulsada por el Gobierno nacional en articulación con las entidades territoriales. De esta forma, sumados, en equipo, trabajamos por el desarrollo social del país manteniendo una mirada en clave territorial que pone en el centro a la Educación como derecho”, dijo la mandataria.
Actualmente 11.145 jóvenes cursan estudios de educación superior en instituciones de educación superior públicas del Atlántico como parte del componente de Equidad.