Compartir:

El Laboratorio de Salud Pública del Atlántico ya empezó a procesar pruebas de coronavirus. Así lo dio a conocer la gobernadora del departamento, Elsa Noguera De la Espriella, quien afirmó que los profesionales recibieron capacitación del Instituto Nacional de Salud (INS).

La mandataria señaló que los equipos se consiguieron gracias a la Universidad del Norte y al INS.

Por su parte, la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, explicó que si las personas presentan síntomas como dolor de cabeza, malestar general, dolor de garganta y tos, no deberán acudir a un centro de salud, pero sí deberán llamar a las líneas de atención dispuestas para la atención de estos pacientes (3236220 – 3195806), en donde habrá atención 24 horas.

Lea también: Córdoba habilitará cuatro laboratorios para pruebas por COVID-19

El laboratorio de Salud Pública Departamental generará mayor oportunidad en la entrega de los resultados al paciente, con un tiempo estimado de 24 horas, conforme a los lineamientos establecidos por Minsalud. Inicialmente tendrá la capacidad de procesar 150 muestras diarias, mediante el método RT-PCR.

La gobernación del Atlántico hizo posible el fortalecimiento de la infraestructura física, la contratación de recurso humano idóneo y la compra de insumos para hacer realidad la apertura de este laboratorio, que cuenta con cuatro áreas delimitadas: Área de contención para recibo de muestras, área de extracción de material genético viral, área de preparación de prueba de PCR y el área de montaje de prueba de PCR.

Según la Gobernación del Atlántico, el funcionamiento de este laboratorio también es el resultado de un trabajo en equipo con la Universidad del Norte, quien aportó recurso humano calificado, equipos e insumos para dar respuesta a las necesidades de la Región Caribe.

Un recurso altamente entrenado, integrado por microbiólogos especializados en biología molecular y técnicos que los asistirán, tendrán la responsabilidad de realizar las pruebas diagnósticas de Coronavirus. Previamente, dicho equipo recibió la debida capacitación técnica y práctica por parte del Instituto Nacional de Salud. La autorización para que el laboratorio de salud pública realice pruebas de coronavirus fue otorgada por el Gobierno nacional el pasado 18 de marzo.

En esa oportunidad, la gobernadora Elsa Noguera aseguró que luego de una reunión virtual con el presidente Iván Duque, su equipo de Gobierno y los gobernadores del país, se recibió la autorización para que se realicen las pruebas diagnósticas de detección del virus COVID-19.

Esta autorización se obtuvo gracias a que, durante la etapa de preparación, la secretaria Alma Solano realizó las respectivas adecuaciones en el Laboratorio de Salud Pública.