La contaminación del aire es un problema, al parecer, de nunca acabar. Nubes de humo cubren las calles de la ciudad por donde mayor flujo vehicular se presenta, envolviendo a los vehículos y a los transeúntes, causando daños en el medio ambiente y en la salud, y generando problemas a corto y largo plazo.
Uno de los principales causantes de estas humaredas son los famosos ‘buses chimenea’, los cuales continúan circulando sin restricción por las calles de Barranquilla.
El equipo periodístico de EL HERALDO hizo un recorrido por las principales vías de la ciudad y pudo observar un número importante de buses en dichas condiciones.
Anteriormente estos automotores tenían su tubo de escape en la parte superior trasera, por lo que de una u otra forma se disipaba más rápido el humo que emitían, ya que salía hacia la superficie; sin embargo, actualmente este elemento se encuentra en la parte baja de los vehículos y arroja todos los gases hacia la carretera por lo que queda más concentrado según algunos expertos.
Contaminación del aire
El ingeniero químico Osvaldo del Castillo explicó que la mayor contaminación del aire no se debe a las industrias como se ha hecho creer durante mucho tiempo, sino que es la del parque automotor, ya que el movimiento vehicular es el que más produce daño.
'Nosotros seguimos usando el combustible fósil, la gasolina es el que menos contamina pero lo que consumen o trabajan con diesel son los mayores contaminantes. Producen dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, producen incluso derivados del Zenico, petróleo, gasolina y Acpm, es una locura realmente', dijo Del Castillo.