Compartir:

El próximo 8 de agosto, Barranquilla se convertirá en el centro de la innovación juvenil cuando reciba por primera vez la WRO Regional Caribe de la Olimpiada Mundial de Robótica. Este evento histórico, se desarrollará en las instalaciones del Altamira International School de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

La competencia reunirá a 60 equipos talentosos procedentes no solo de Barranquilla, sino también de los departamentos de Cesar, Bolívar y Magdalena, evidenciando el alcance regional de esta iniciativa. Entre estudiantes, docentes, jurados, mentores y familias, se espera una participación que supere las 350 personas, convirtiendo la jornada en una verdadera celebración del conocimiento científico y tecnológico.

Le recomendamos: Triple A resalta a sus ‘callejoneros’, encargados de recolectar basura en lugares de difícil acceso

La Olimpiada Mundial de Robótica representa una de las iniciativas educativas más reconocidas a nivel internacional en el ámbito tecnológico. Su filosofía se centra en cultivar en niños y jóvenes las competencias fundamentales del siglo XXI: pensamiento crítico, creatividad, capacidad de resolver problemas complejos y habilidades colaborativas, todo esto a través del fascinante mundo del diseño, construcción y programación de robots autónomos.

Los participantes enfrentarán desafíos en dos categorías principales que pondrán a prueba su ingenio y destreza técnica. En RoboMission, los robots deberán ejecutar misiones que requieren precisión absoluta, mientras que en Future Innovators, los jóvenes innovadores presentarán prototipos tecnológicos diseñados para abordar problemáticas reales que aquejan a la humanidad, demostrando cómo la robótica puede ser una herramienta transformadora.

La materialización de este ambicioso proyecto ha sido posible gracias a una alianza estratégica que refleja el compromiso compartido por la educación de calidad. Las instituciones que han unido fuerzas incluyen el Altamira International School como sede principal, la Alcaldía de Barranquilla, Barranquilla Territorio STEM, el SENA, la Universidad Libre de Barranquilla, la Fundación Conecta+ y Comenius, marca educativa de Electroequipos Colombia S.A.S.

Le sugerimos leer: Tutela de Invías para “reactivar” cobro de valorización podría ser anulada

La WRO Regional Caribe trasciende el concepto tradicional de competencia para convertirse en un catalizador del desarrollo educativo regional. El evento incluye una agenda académica complementaria específicamente diseñada para educadores y líderes del sector, proporcionándoles herramientas prácticas para implementar metodologías STEM efectivas en sus aulas.