El Heraldo
Zona de reductores en calle del barrio El Campito.
Atlántico

Alerta por los robos de reductores de velocidad en B/quilla

Preocupados se encuentran los habitantes de la calle 36B carrera 8G, en el barrio El Campito, debido al constante robo de los reductores de velocidad que fueron instalados como medida de prevención. 

A través de la línea Wasapea a EL HERALDO explicaron que el hurto de los elementos se viene presentando desde hace algunos meses, pero se ha agudizado en las últimas semanas.

Armando Arraut Jiménez, presidente de la Junta de Acción Comunal, aseguró que el hurto de los reductores de velocidad se ha convertido en una situación constante en este sector de la ciudad.

“Se los han robado casi todos, es una situación desesperante, esta es una vía de mucho flujo vehicular, por donde transitan  muchos buses y automóviles”, expuso.

Una de las residentes del barrio, quien prefirió la reserva de su identidad, manifestó que “es arriesgado” transitar por el sector, en especial, en las horas de la noche.

Otros residentes de la zona aseguraron que es necesario tomar medidas a corto plazo, ya que los conductores no bajan la velocidad al llegar a las vías del sector. 

A su vez, otros habitantes del sector sostuvieron que en horas de la noche ciertos indigentes aprovechan  el poco flujo vehicular en la zona para hurtar estos elementos. 

Por esa razón, solicitaron a las autoridades competentes solucionar esta problemática.

Otros casos. En un sector del barrio Paraíso, más exactamente a la altura de la calle 79 con carrera 67, se presenta una situación similar. Los habitantes de la zona sostuvieron que los hurtos de los reductores metálicos y de tapas de alcantarilla se presentan con frecuencia.

Álvaro Gutiérrez, habitante de la zona, manifestó que la falta de reductores de velocidad se vuelve un peligro para conductores y transeúntes.

“Es una situación en la cual corremos un riesgo, ya que obliga a los conductores a maniobrar sus vehículos para evitar encontrarse con estos reductores de velocidad”, dijo.

Manuel Andrés Ariza, quien transita con frecuencia por el sector, sostuvo  que es una situación “inexplicable” con las personas que transitan y recorren estas vías.

“Yo paseo con mis perros todas las noches, ellos también están propensos a resbalarse y caerse, a veces me da miedo; es un riesgo que los animales se lastimen una pierna”, agregó Ariza.

Por su parte, varios taxistas que transitan por la carrera 59, en  el barrio El Prado, sostuvieron que se presenta la misma problemática con los reductores de velocidad.

Ciudadanos agregaron que el hurto de estos reductores de velocidad se ha presentado en los barrios San Vicente, El Golf, Villa Carolina, Villa Santos, Boston, San Felipe, Bellavista, Campo Alegre, Barlovento y Los Andes, entre otros sectores.

Respuesta. El HERALDO se comunicó con la Secretaría distrital de Tránsito para conocer qué solución se le podría dar a esta problemática.

El Distrito explicó que entre los años  2019 y 2021 se han reportado alrededor de más de 2.358 elementos que corresponden a reductores metálicos tipo estoperoles.

“Se implementó  la instalación de resaltos y  reductores de velocidad tipo estoperoles de plástico, los cuales son de alta calidad y duración,  producen el mismo efecto en la seguridad vial”, sostuvo la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial.

A su vez, el Distrito  agregó que estarán atentos a las denuncias para hacer los respectivos cambios de señalización y lograr que los usuarios de las vías puedan transitar con seguridad. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.