La Alcaldía de Barranquilla dio a conocer que este domingo 30 de noviembre vence el primer plazo para obtener un descuento del 97% en intereses moratorios de los derechos de tránsito y multas de los vehículos con placas de la ciudad.
Con respecto a esto, la secretaria de Tránsito y Seguridad Vial, Yaciris Cantillo hizo la siguiente invitación: “Queremos que todos los barranquilleros puedan acogerse a estos beneficios, que representan una oportunidad importante para ponerse al día. El cumplimiento de las obligaciones tributarias contribuye al crecimiento y al fortalecimiento de nuestra ciudad”, declaró.
Según el cronograma establecido, los beneficios se extenderán hasta el 31 de diciembre para los infractores con deudas vigentes de períodos fiscales del año 2024 y anteriores.
De esa manera, del 1 al 15 de diciembre de 2025 los usuarios podrán acceder a un descuento del 85%
Mientras que del 16 al 31 de diciembre de 2025 obtendrán una beneficio del 75% de descuento en sus intereses en mora.
Las autoridades distritales han dispuesto la siguiente página web para realizar pagos en línea: https://barranquilla.gov.co/transito/pagos-en-linea
Además, se podrá hacer el pago mediante la atención en las sedes físicas ubicadas en la localidad Metropolitana (Cayenas), calle 49 # 88 sur- 15, en la localidad Suroccidente, carrera 21B #63-06, y en la sede centro, carrera 46 # 82-225.
Por otro lado, quienes matriculen su carro o moto por primera vez en el Distrito, o quienes trasladen su matrícula desde otro municipio a Barranquilla, recibirán descuentos graduales del 100% sobre la tasa en su primer año.
Posteriormente, se aplicará un 50% de descuento para el segundo año, así como un 30% y 20% en el tercer y cuarto año, respectivamente.
Para los propietarios de vehículos automotores que realicen el trámite de radicación de cuenta ante el organismo de tránsito del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, como consecuencia del traslado de vehículos matriculados en otros municipios o departamentos, será por el periodo de dos años a partir de la entrada en vigor del acuerdo 016 de 2025.





















