Compartir:

Decenas de hogares de Atlántico, Magdalena y La Guajira están dando un paso hacia un consumo energético más responsable gracias a la llegada de la iniciativa Caribe Cambia tu Energía. El proyecto, que opera Air-e Intervenida en coordinación con el Programa Caribe Energía Sostenible (PEECES), está permitiendo que familias de estratos 1, 2 y 3 cambien sus viejos equipos de refrigeración por otros más eficientes.

Air-e Intervenida asumió el reto como operador técnico por su presencia en el territorio y porque conoce de cerca las necesidades de las comunidades. La propuesta es sencilla, pero de alto impacto: los usuarios entregan su nevera antigua y reciben una nueva que consume menos energía, lo que se traduce en alivio para el bolsillo y en un menor impacto ambiental. En promedio, estas tecnologías permiten reducir alrededor del 35% del consumo que se refleja cada mes en la factura.

Lea también: Distrito y MinTIC presentan colección especial de estampillas basadas en íconos de Barranquilla

La iniciativa está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo y administrada por FENOGE, y cubre el 40% del valor del equipo nuevo. Además, garantiza que cada electrodoméstico retirado tenga una disposición adecuada, evitando que termine contaminando el entorno. Para esta primera fase se proyecta beneficiar a 7.069 hogares en los tres departamentos.

Más allá del componente técnico, el proyecto también abre espacios para la inclusión de mujeres y personas con discapacidad, incorporándolas en diferentes etapas del proceso. Para Víctor Manuel De Luque Vidal, director de Gestión Comunitaria y Desarrollo Territorial de Air-e Intervenida, esto es parte esencial de la manera en que la compañía trabaja:“Cada equipo eficiente que llega a un hogar mejora la economía familiar y reduce la huella ambiental. Acompañamos este proceso con cercanía porque sabemos que la eficiencia energética también es una forma de cuidar el territorio”, señaló.

Lea también: Malestar en Puerto por nuevas audiencias de valorización

Con el acompañamiento del BID, FENOGE y el Consorcio Desarrollo Caribe como supervisor, Air-e Intervenida avanza en un modelo que combina sostenibilidad, impacto social y una operación comprometida con el bienestar de la región.