En medio de lo que fue una jornada convulsionada en el marco del paro indefinido que se adelanta en la Universidad del Atlántico, este martes el Juzgado Tercero Administrativo Oral denegó una acción de tutela que buscaba derogar el acto administrativo de la elección como rector de Leyton Barrios.
Dudas de los candidatos
Dicho recurso legal fue impetrado por parte de Álvaro González Aguilar, Wilson Quimbayo Ospina y Danilo Hernández Rodríguez.
Lea más
Los tres presentaron la acción legal argumentando que durante el proceso se presentaron irregularidades en la “verificación de los requisitos del actual rector y vulneración de sus derechos fundamentales al debido proceso y a la igualdad dentro del proceso de elección adelantado por el Consejo Superior Universitario”.
Respuesta del juez
Sin embargo, el despacho judicial, a cargo del juez Edgardo Manuel Atencio Royero, consideró que la tutela no era el mecanismo idóneo para debatir este tipo de controversias: “La acción de tutela no puede convertirse en una instancia paralela para revisar actos administrativos propios de los órganos universitarios”, señala la sentencia.
De esta manera, el Juzgado denegó el amparo solicitado y mantuvo en firme la designación de Barrios.
La sentencia también dispone la suspensión de la nulidad de la elección, medida que había sido tomada por el Comité Electoral de la Universidad del Atlántico a través de la Resolución No. 002 del 7 de noviembre de 2025, mediante la cual se declaró la nulidad del proceso.
Finalmente, el fallo precisa que “esta decisión no sustituye los mecanismos de control de legalidad previstos en la jurisdicción contenciosa administrativa y que sus efectos son estrictamente transitorios”.
Lea más:
Ante esto la Universidad del Atlántico señaló que “la decisión judicial reafirma la legalidad, transparencia y validez del proceso de designación rectoral, desarrollado conforme a la Ley 30 de 1992 y el Estatuto General de la Universidad”.
Asamblea multiestamentaria se suspendió: denuncian falta de garantías
Debido a las detonaciones de pólvora, golpes e insultos durante la tarde de este martes, los delegados de los estudiantes de la Universidad del Atlántico decidieron levantar la asamblea multiestamentaria por falta de garantías para su realización.
Ante esto definirán la nueva fecha para esta misma semana. La tensión era evidente en la cafetería central de la sede norte, en Puerto Colombia. Esta vez había polarización entre los alumnos, divididos entre continuar el paro o volver a la normalidad académica.
Pronto el sitio se llenó de pancartas y las diferencias que habían en posturas pasaron de unas arengas a empujones, piedras volando y, finalmente, golpes. Tras 20 minutos de desórdenes y agresiones, el representante de estudiantes, José Marchena, anunció la suspensión del espacio asambleario: “Las garantías no están dadas, por lo tanto levantamos este espacio”.
Inmediatamente, los sectores en contra del paro protestaron .
Marchena sostuvo a EL HERALDO que “la violencia que se vio nos hace tener que suspender, de inmediato vamos a reunirnos los líderes estudiantiles y representantes para ver qué acciones tomar, ya sea mañana, pero asamblea tiene que haber”, resaltó.




















