Compartir:

Desde hace varios años el Atlántico ha pasado de ser un territorio invisible en los mapas turísticos a consolidarse como un destino emergente en Colombia y el Caribe para los grandes eventos.

De esta manera, el departamento se prepara para recibir el Giro de Rigo 2025 desde este domingo, en lo que promete ser una oportunidad única para que cada municipio muestre su apuesta turística y local a deportistas y visitantes.

La ruta oficial arrancará en Barranquilla, pero seguirá por Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta, Usiacurí y Baranoa, combinando tramos costeros, zonas rurales y destinos artesanales que hacen parte de la historia y cultura del territorio.

Al respecto, el gobernador Eduardo Verano recalcó el impacto que representa este evento para posicionar al departamento y infraestructura dentro del mapa mundial.

“El Giro de Rigo no solo impulsa el deporte, también es una vitrina que nos permite mostrar el nuevo rostro del Atlántico con una infraestructura turística pensada en nuestro territorio que se reinventa desde sus playas, su cultura y su gente. Quien viene al Atlántico se lleva una experiencia inolvidable”, sostuvo.

Puso de presente que: “uno de los sitios que recibirá más visitas seguramente será el Muelle 1888 en Puerto Colombia, que ofrecerá su gastronomía para los miles de visitantes que llegarán. Estamos tratando de cerrar el año con el balance de ventas del anterior que se mantuvo en $13 mil millones, esperemos que este evento aporte a esa dinámica”.

Además, el mandatario resaltó la expectativa que tiene la economía local de municipios como Tubará, Baranoa y Usiacurí.

“Los ciclistas cruzarán Usiacurí, el colorido pueblo artesanal donde los visitantes podrán adquirir productos elaborados por comunidades que hoy exportan sus creaciones a nivel internacional. De igual manera, el trayecto también incluirá paisajes naturales en Tubará y Baranoa, municipios que conjugan gastronomía típica, naturaleza, hospitalidad y cultura rural”, mencionó.

Verano aseguró que: “los deportistas podrán tener un espacio también en Juan de Acosta para disfrutar de las playas y kitesurf de Salinas del Rey”.

Por otro lado, el subsecretario de Turismo del Atlántico, Jaime Alfaro, fue enfático en que “el Giro de Rigo llega en un momento clave. El Atlántico vive un auge turístico sin precedentes: nuevas infraestructuras, playas ordenadas, rutas seguras y un modelo de gestión sostenible”.

Ocupación hotelera

A través de una visión turística a largo plazo el Atlántico cuenta al día de hoy con más de 16 mil camas hoteleras y 8.900 habitaciones disponibles para el turismo de negocios y eventos, con un crecimiento del 3,26 % en la ocupación durante el último año.

En ese sentido, Mario Muvdi, presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) en el Atlántico, anotó que se espera una ocupación de más del 60% para este fin de semana en Barranquilla por la realización del Giro de Rigo.

“Hay expectativa por el evento y ya algunos hoteles han empezado a recibir alojamientos, especialmente los de Puerto Colombia donde se espera que haya mayor número de visitantes, sin embargo, esperamos que en los próximos días se siga llenando la ocupación en Barranquilla, donde podríamos alcanzar casi más del 60% ocupación, la cual es positiva para los fines de semana”, comentó.

Es de anotar que la Alcaldía de Barranquilla prevé la llegada de cerca de 15.000 personas este fin de semana para disfrutar del evento.

El Giro promueve ferias y actividades

El evento deportivo reunirá a más de 8.000 participantes, que podrán visitar el Museo de Rigo, una zona de mascotas y múltiples actividades para toda la familia, así como también de una feria de más de 60 marcas.

Además, los asistentes tendrán una experiencia única donde el ciclismo y el Carnaval se combinan en el paso de los ciclistas por la ciudad de Barranquilla.

Sumado a esto, el público verá de cerca a las grandes figuras del ciclismo mundial, entre ellos Vincenzo Nibali, Fabio Aru, Nairo Quintana, Egan Bernal, Óscar Sevilla, Sergio Henao y Rigoberto Urán, quienes recorrerán las vías de Barranquilla y el Atlántico durante este gran encuentro deportivo

Adicionalmente, se espera la llegada de más de 8 mil ciclistas que rodarán por las vías del Atlántico.