Compartir:

Un llamado a la serenidad, tranquilidad y paciencia ha hecho el procurador Gregorio Eljach frente al proceso de atención de las siete recusaciones que fueron presentadas en contra de algunos miembros del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, en el marco del proceso de designación del rector para el periodo 2025-2029.

Durante un evento realizado este viernes en Barranquilla, el jefe del Ministerio Público indicó que se encuentran a la espera del tránsito de la documentación por parte de la Procuraduría Regional del Atlántico al nivel central.

“Las recusaciones, que tengo información que hubo siete, llegaron a la Procuraduría Regional, pero inmediatamente lo recusaron. Eso obliga a tramitar el caso en el nivel central. Estamos esperando que se haga el tránsito desde la oficina regional a nacional, asignar un delegado para resolver el caso y notificar lo que resulte de ese proceso”, explicó Eljach.

Sobre los tiempos requeridos para adelantar este trámite, el procurador fue enfático al sostener que se debe cumplir el debido proceso: “Nosotros no podemos apresurarnos a tomar decisiones y sugerimos serenidad, tranquilidad y paciencia”.

Las recusaciones en trámite

Tras la accidentada sesión del Consejo Superior que se realizó para designar al nuevo rector, EL HERALDO tuvo a las distintas recusaciones presentadas y se contaban tres contra el gobernador Eduardo Verano, teniendo en cuenta que dos de los candidatos que hacen parte del listado de elegibles (Wilson Quimbayo y Leyton Barrios) se desempeñan o desempeñaron bajo sus órdenes como secretarios y gerentes de dependencias departamentales.

Otras seis fueron presentadas contra Miguel Antonio Caro, representante de las directivas académicas, por ocupar un cargo de libre nombramiento y remoción bajo la administración de Danilo Hernández. A eso se suman dos recusaciones en contra de la representante de los estudiantes, Angelly Díaz Cordero.

Es de anotar que también hubo una recusación colectiva contra los miembros del Consejo Superior que dieron su aval a la modificación del Estatuto General para posibilitar la reelección inmediata de rector.

En ese documento –además de Díaz y Caro– se incluyó a Manuel Fernández Ariza, representante del sector productivo; Wendel Archibold, representante de los docentes; y Abraham González, representante de los egresados.

En dicha recusación colectiva también se incluyó al gobernador Eduardo Verano por un presunto conflicto de interés por la candidatura de Leyton Barrios.