Compartir:

Con total normalidad llegó a la recta final el mantenimiento programado de la regasificadora de la Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC), con un avance del 95%. Estas labores se iniciaron el pasado viernes 10 de octubre y de acuerdo con el cronograma técnico, culminan con la etapa de enfriamiento de los sistemas, la cual concluirá a las 11:59 p. m. del 14 de octubre.

Lea aquí: Nuevo crucero de lujo que viajará por el río Magdalena tiene capacidad para 64 pasajeros

El reporte lo entregó desde las instalaciones de XM, la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética (CACSSE), liderada por la viceministra de Energía, Karen Schutt.

De acuerdo con el informe presentado, las labores de mantenimiento asociadas a válvulas, equipos y sistemas principales ya fueron ejecutadas exitosamente. El 5% restante corresponde a las tareas de enfriamiento y estabilización de procesos, paso previo a la reanudación de la operación de regasificación, programada para las 00:00 horas del 15 de octubre.

“El mantenimiento de SPEC se ha desarrollado de manera controlada, cumpliendo con los estándares técnicos y sin afectaciones al suministro. El país cuenta con un sistema energético estable y con el respaldo necesario para atender la demanda”, aseguró la viceministra Karen Schutt.

Sostuvo que durante todo el proceso, se ha garantizado el suministro de gas y energía en condiciones de seguridad para la región Caribe, especialmente en los departamentos de Bolívar, Cesar, Magdalena y Atlántico, con plena confiabilidad del sistema de transmisión regional y nacional, y con el respaldo de la generación térmica de seguridad requerida para la zona.

Durante esta fase, la CACSSE continúa en sesión permanente desde XM, monitoreando en tiempo real las variables del sistema energético nacional y coordinando con Ecopetrol, ISA, la Upme, la Creg, el Consejo Nacional de Operación y el Centro Nacional de Despacho (CND) para garantizar el funcionamiento.

El Ministerio de Minas y Energía reiteró que la prestación del servicio de energía eléctrica y el abastecimiento de gas natural en los sectores esenciales e industriales avanzan con total normalidad, sin reportes de afectaciones asociadas a este mantenimiento.

“Entramos en la recta final del mantenimiento con un balance positivo: operación segura, coordinación efectiva y suministro asegurado para todos los usuarios”, concluyó Schutt.

Por su parte, Alejandro Castañeda, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Generadores (Andeg), señaló que todo el proceso ha transcurrido con normalidad.

“Ecopetrol ha cumplido con las térmicas de la Costa, con las tres grandes: Flores, Tebsa y Candelaria. La situación se ha manejado de manera coordinada con el Ministerio de Minas y Energía, XM y las demás entidades del sector eléctrico”, aseguró.