No hubo humo blanco. El Consejo Superior de la Universidad del Atlántico se reunió este viernes, pero no pudo designar al nuevo rector para el periodo 2025-2029 a pesar de haber deliberado por más de ocho horas.
La imposibilidad se encuentra relacionada con una serie de recusaciones que fueron presentadas contra varios consejeros por presuntamente estar inhabilitados para participar en el proceso. Dichas acciones fueron remitidas a la Procuraduría General de la Nación para que adopte una decisión de fondo.
Mientras se surte este proceso, la rectoría del principal centro de educación superior del departamento fue asumida –en calidad de encargo– por Josefa Cassiani, quien en la actualidad se desempeña como secretaria General de la alma mater.
Es de anotar que el periodo de Danilo Hernández Rodríguez, actual rector y quien busca reelegirse, se extiende hasta este 11 de octubre. De tal manera que Cassiani asumirá el liderazgo administrativo y académico de la alma mater.
Desde la institución de educación superior se indicó que este encargo corresponde a una “medida temporal” para que se garantice la continuidad institucional y el normal desarrollo de las actividades universitarias.
El gobernador Eduardo Verano, en su calidad de presidente del Consejo Superior, informó que el proceso continuará tras una respuesta de la Procuraduría frente a las recusaciones.
“Por el momento, el proceso continuará, una vez sean remitidas todas las recusaciones a la Procuraduría General de la Nación para su respectiva atención en el menor tiempo posible”, dijo.
Recalcó que se espera que el encargo de Josefa Cassiani sea muy “breve”, haciendo énfasis en que “una vez sean resueltas las recusaciones, convocaré una nueva sesión para tomar la decisión final y designar al rector correspondiente al periodo 2025–2029”.
Es de anotar que el mayor número de recusaciones fue presentada contra Miguel Caro, representante de las directivas académicas y actual vicerrector de Investigación, Extensión y Proyección Social, seguido del gobernador Eduardo Verano, en su calidad de presidente del Consejo Superior de la alma mater.
También han sido recusados: Manuel Fernández Ariza, representante del sector productivo; Wendel Archibold, representante de los docentes; Abraham González, representante de los egresados; y Angely Díaz Cordero, representante de los estudiantes.
En ese sentido, tras la resolución de las recusaciones, el Consejo Superior tendrá un espacio para entrevistar a los miembros de la lista de elegibles: Danilo Hernández, Álvaro González, Leyton Barrios, Wilson Quimbayo y Alcides Padilla.
Posteriormente, el máximo órgano de decisión y gobierno del principal centro de educación superior designará al rector para el periodo 2025-2029.