Compartir:

El Ministerio de Minas y Energía realizó una visita técnica a la planta Termocandelaria, ubicada en Cartagena, para verificar la disponibilidad operativa del parque térmico y el suministro de gas necesario para sostener la generación eléctrica.

Le puede interesar: El polideportivo de La Magdalena suma una moderna cancha de béisbol en homenaje a ‘Poly’ Anaya

“Estamos garantizando, minuto a minuto, junto con Ecopetrol, los productores de gas y los generadores térmicos, que haya disponibilidad suficiente para cubrir la demanda energética de la región Caribe. No hay riesgo de apagón ni de racionamiento”, afirmó la ministra encargada, Karen Schutt, durante la visita.

El despacho aseguró que, durante la prueba de operación un día anterior, el sistema energético del Caribe respondió de manera estable, demostrando que las medidas preventivas y de coordinación adoptadas por el Gobierno nacional han sido efectivas.

Asimismo, prevén que, una vez culminen los mantenimientos en la planta SPEC el próximo martes 14 de octubre, el sistema opere con total normalidad.

“Seguiremos trabajando en terreno, verificando directamente el funcionamiento de las plantas y de los operadores de red, porque nuestro compromiso es con los usuarios y con un servicio confiable y continuo”, puntualizó Schutt.

Avance en acciones

El ministerio, junto con la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento a la Situación Energética (CACSSE), aseguró que ha realizado un monitoreo permanente del sistema eléctrico nacional, en especial durante el mantenimiento programado de la regasificadora SPEC.

Además: Diputada Alejandra Moreno anuncia apelación a fallo que tumba su elección

En esta misma línea, indicaron que Ecopetrol, en articulación con los generadores térmicos, ha garantizado la inyección de gas suficiente a las plantas de generación en la costa Caribe, entre ellas Termocandelaria, TEBSA, TermoFlores, TermoNorte, TermoGuajira y Proeléctrica, para respaldar la demanda durante todo el periodo de mantenimiento.