Tras un proceso de diálogo, Afinia, filial del Grupo EPM, logró concertar con la Alcaldía de Ariguaní, Magdalena, un acuerdo de pago por más de 11.700 millones de pesos por la prestación del servicio de energía, el valor más alto registrado en el sector oficial de la región Caribe.
Lea aquí: Por visita del presidente Petro a Barranquilla, se implementan medidas especiales de movilidad
El gerente general de la empresa comercializadora de energía, Ricardo Arango, resaltó que este paso es una muestra del compromiso institucional: “Nuestro mayor interés es mantener el servicio activo, fortalecer la red y escuchar a las comunidades. La decisión de la Alcaldía de Ariguaní envía un mensaje positivo: cuando hay voluntad y corresponsabilidad, es posible construir soluciones sostenibles para la región”, indicó.
Por su parte, la alcaldesa María Paola Álvarez resaltó que este acuerdo representa un compromiso con el desarrollo del municipio: “Ariguaní está conformado por gente buena que merece bienestar y progreso. Honrar este compromiso es también garantizar que nuestros acueductos sigan prestando un servicio esencial para la comunidad”, afirmó.
Este acuerdo no solo resuelve un pasivo acumulado, —que tenía más de 12 años— sino que abre un nuevo capítulo en la relación institucional, permitiendo que la energía continúe garantizando el funcionamiento de los cinco acueductos del municipio.
La situación en Ariguaní era crítica: el recaudo promedio en el mercado residencial y comercial es apenas del 33,26%, y se registran pérdidas de energía superior al 41%, equivalente a cerca de 930 MWh mensuales. Estos indicadores ponían en riesgo la sostenibilidad del servicio y la atención a más de 6,5 millones de personas que dependen de Afinia en la región Caribe.
Lea también: Distrito y Gobernación, dispuestos a asumir operación del servicio de energía en el Atlántico
Con este paso, Afinia y la Alcaldía de Ariguaní muestran que la corresponsabilidad es el camino para garantizar servicios públicos confiables. La compañía reitera que seguirá abierta al diálogo, impulsando procesos de modernización tecnológica y campañas de sensibilización para un uso responsable de la energía, en beneficio de todos los ciudadanos.
Otros municipios o entes territoriales que han realizado más acuerdos son:
Municipio de Moñitos, viene cumpliendo acuerdo de pago de Propios y este mes suscribe acuerdo por la deuda de Educación.
Municipio de Los Córdobas pagó el total de la deuda.
Municipio de San Antero pagó el total de la deuda del segmento de Educación.
Municipio de Montería pagó el total de la deuda del segmento de Acueductos Veredales.