Luego de confirmarse la renuncia de Yanod Márquez a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el Gobierno nacional anunció la llegada de Felipe Durán Carrón a este cargo, en condición de encargado.
En el portal de hojas de vidas de la Presidencia de la República se publicó, la semana anterior, su perfil, en el cual se consigna que se desempeñó entre marzo de 2024 y enero del presente año como superintendente delegado para la Protección al Usuario y la Gestión en Territorio. Además, fue concejal por dos oportunidades en Zipaquirá, así como secretario de despacho de dicho municipio.
En su formación profesional se destaca que es profesional en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Proyectos de Desarrollo de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap). Además, actualmente cursa una maestría en Políticas Públicas en la Universidad Nacional.
Es de anotar que se trata del tercer superintendente de Servicios Públicos que se nombra en medio de la intervención de Air-e, proceso que se puso en marcha en septiembre del año anterior con el liderazgo de Dagoberto Quiroga.
Este posible nombramiento abre la puerta a la llegada de un nuevo interventor a la empresa Air-e, teniendo en cuenta que Nelson Velásquez fue designado en dicho cargo por Márquez.
De materializarse, sería la quinta persona al frente de este proceso desde que se dio inicio a la intervención en septiembre del año anterior. Con antelación, en el cargo se desempeñaron Carlos Diago, Edwin Palma y Diana Bustamante.
Una de las principales preocupaciones de diversas sectores en la región Caribe corresponde a la falta de información frente al estado financiero de la compañía, que actualmente atraviesa una aguda crisis que pone en vilo la prestación del servicio de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira.