El parque Renowitzky, ubicado en el sector de la calle 46A con carrera 1C, se encuentra en mal estado y en deterioro desde 42 años. Sin embargo, a partir del mes de diciembre tendría un nueva cara para dignificar la calidad de vida de las familias del barrio Ciudadela 20 de Julio.
Lea también: Subsidio Distrital de Adulto Mayor se pagará por adelantado desde este martes en Barranquilla
Así lo anunció el alcalde Alejandro Char, quien puso la primera piedra para dar inicio a la intervención en este punto.
“Este es un parque que la gente nos pedía desde hace años y no se había entregado, está lleno de piedras y en mal estado, pero estamos cumpliéndole a la gente de la Ciudadela 20 de julio. Dios mediante les entregaremos 2.800 metros cuadrados para que disfruten en familia y los niños se diviertan”, declaró.
El mandatario agregó que se invertirán cerca de $2.200 millones para las obras.
“Con los impuestos de los barranquilleros vamos a construir una cancha múltiple, gimnasio biosaludable, zonas biosaludables, muchas zonas verdes, plazas, plazoletas, juego para niños y mucho más. Apretamos al encargado de la obra para iniciar desde ya los trabajos y que finalicen en el mes de diciembre porque queremos que los niños, los adultos y la tercera edad pasen una Navidad diferente en esta zona”, comentó.
Además, Char manifestó que los parques siguen haciendo crecer la ciudad: “Ya llevamos 250 y nosotros estamos haciendo 70, o sea que terminado el periodo de Gobierno nuestro, debemos estar en 320. Es una gran cantidad que se debe tener en cuenta para hablar del desarrollo de la ciudad”.
Por otro lado, el mandatario distrital mencionó que a la entrega del parque se le suma la renovación de todas las calles aledañas a este sector de la ciudad.
“El sector de la Ciudadela 20 de julio estará totalmente pavimentado. Ya hicimos un recuento de todas las calles o vías, y tenemos más o menos unas 22 o 25 que necesitan ser atendidas, sin embargo, vamos a estar revisando solicitudes de la comunidad para ver si se requiere que agreguemos otras al contrato actual de intervención”, indicó.
Impacto en la comunidad
Adiel Hernández, quien reside en la Ciudadela 20 de Julio desde hace más de 20 años, contó que si bien el barrio cuenta con varios parques, faltaba por renovar uno de los más viejos que existe en la zona.
“Este parque le sigue cambiando la cara a nuestro barrio. Hay muchos que fueron renovados, pero no estaban tan cerca de mi casa, entonces no podía llevar a mis niños, porque la inseguridad es grande por momentos, así que con el nuevo parque Renowitzky las cosas van a cambiar y mi nieto va a crecer jugando y en familia desde su propio barrio”, relató.
Además, resaltó el impacto que tendrá este espacio para reducir la inseguridad en el sur de la ciudad.
“Nunca está de más seguir construyendo más parques en la Ciudadela, porque hace falta iluminación en algunos sectores y que los jóvenes tengan un espacio para divertirse y no terminar delinquiendo”, comentó.
Lida Bonett, otra residente del sector, fue enfática en que el desarrollo económico del barrio se verá impactado con el nuevo parque Renowitzky.
“Yo estoy agradecida, esperamos que se cumpla el cronograma de obras y se entregue el parque en diciembre. Le vendría muy bien a las familias que quieren pasar tiempo juntas y que sueñan con tener sus emprendimientos por aquí de boli, agua y comida”, señaló.

Muerte de Juan B. Fernández Renowitzky
El recuerdo de Juan B. Fernández Renowitzky, quien falleció este lunes a sus 99 años de edad, quedará en la memoria de muchos barranquilleros. Su imagen resuena especialmente en la cabeza del alcalde Alejandro Char como un hombre valiente que supo luchar por la ciudad en su época.
“Puso el nivel del periodismo el Caribe colombiano por las nubes, su dirección en un medio como lo es EL HERALDO, la recordamos todos por su impacto. Me acuerdo como si fuera ayer de su sonrisa, de su alegría, de sus buenos consejos, de sus líneas políticas claras y de acompañamiento a los proyectos en la ciudad”, recordó Char en el acto de apertura de las obras del parque.
En esa misma línea, agregó que: “su legado no solo queda en los medios de comunicación en los que estuvo, sino también por tantos periodistas que formó y hoy se reconoce su labor. Fue un gran maestro”.
Char expresó que durante sus inicios en la Alcaldía siempre estuvo presente el ‘ojo crítico’ Fernández Renowitzky para la toma de decisiones.
“Él fue el de las primeras personas que cuando iniciamos la carrera hacia la Alcaldía de Barranquilla, pues siempre con su ojo crítico nos acompañó en la toma de las decisiones y de todo lo que se hizo, así que lamentamos mucha su fallecimiento y expresamos nuestras condolencia a sus familiares, amigos y allegados en este sensible momento”, aseguró.