Compartir:

En la tarde de este martes, se registraron fuertes lluvias en Barranquilla y municipios del Atlántico, las cuales, a su vez, estuvieron acompañadas de tormentas eléctricas.

Podría interesarle: Pasajeros del Cortissoz reportan retrasos en entrega de equipaje por fuertes lluvias

Esta condición climática, de acuerdo con Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), no corresponde a nada extraordinario, —por ejemplo, una onda tropical—, más que al debilitamiento de los vientos en el Caribe y la presencia de la vaguada monzónica, la cual sigue estando muy al norte para la temporada.

“Estamos registrando actividad eléctrica en todo el norte y el oriente del Atlántico”, notificó Cristian Alarcón, meteorólogo de turno del Ideam.

Estos dos fenómenos dejó lluvias fuertes no solamente en Barranquilla, sino en Cartagena y en casi todos los municipios del departamento de Magdalena, en donde hubo precipitaciones intensas.

Además: Distrito emite medidas preventivas por posibles vendavales y tornados en Barranquilla

El encargado aseveró que ya se preveían las lluvias desde inicios de semana. E indicó que incluso mañana también se esperan fuertes descargas pluviales para Barranquilla y el Atlántico.

Incidentes por lluvias

Según ciudadanos, las lluvias al norte de la ciudad provocaron algunos accidentes entre vehículos que circulaban por la calle 85 con carrera 46.

De igual manera, en el sector de Las Malvinas reportaron el crecimiento de un arroyo que podría desbordarse con el aumento de las precipitaciones.

Otros sectores como La Paz, San José y El Limón tuvieron complicaciones con la lluvia, las fuertes brisas y la falta de fluido eléctrico.

Por otro lado, en otros municipios del Atlántico como Galapa hubo emergencias por arboles caídos y desbordamiento de arroyos en el barrio Manga de Pital y Carruajes. También se visibilizaron lluvias en los municipios de Soledad, Juan de Acosta y Ponedera.