Desde Barranquilla, el ministro de Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, fijó una dura posición contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, por cuenta de lo sucedido la jornada anterior en el congreso nacional, donde si bien se aprobó la apelación al archivo a la reforma laboral, se hundió la consulta popular planteada por el Gobierno.
Sanguino expresó que el revivir la reforma es una trampa, teniendo en cuenta el poco tiempo que queda en la legislatura.
Lea también: ‘Atlántico Verde’ inaugura nueva sede en Barranquilla como epicentro de sostenibilidad
“El problema con la apelación de la reforma al trabajo es que se aprueba a cinco semanas, ya van a quedar cuatro, de que termine la legislatura y el proyecto pueda morir por trámite de tiempo, por razones de tiempo en su trámite”, expresó en el marco de su discurso de instalación en el XVIII Encuentro Nacional de Laboralistas.
Sanguino fue más allá y apuntó directamente contra Cepeda y la forma en la que se declaró en contra de las reformas.
“Inocultable perversidad, por decirlo menos, del señor presidente del Senado (Efraín Cepeda). Por ahí estamos, vamos a publicar el vídeo de cuando se posesionó como presidente del Senado, cuando anunció que tenía los votos para hundir las reformas, todavía ni siquiera las había conocido porque no estaban radicadas, pero bueno, él mismo confiesa, digamos, las intenciones que tenía en este asunto”, ajustó.
Sin embargo, manifestó que trabajarán en procura de lograr el objetivo de aprobar la reforma.
“Lo cierto es que tenemos cuatro, cinco semanas, digamos, para que se pueda revivir ese debate y es un debate que nos va a convocar a todos, a la ANDI, de nuevo, a los demás gremios económicos, a todas las fuerzas políticas con presencia en el Congreso, al Gobierno, a los trabajadores, a los profesionales del mundo laboral, del mundo del trabajo, a las universidades, en fin, ojalá que el tiempo nos dé para que podamos entregarle al país una reforma laboral concertada, democrática y oportuna para los tiempos que corren, para estos veloces tiempos que corren”, cerró.