Compartir:

Las últimas semanas de junio y primeras de julio fueron las más críticas para el departamento del Atlántico por el alto número de contagiados y la tasa de letalidad por coronavirus.

Entre el 17 de junio y el 11 de julio hubo días con reportes de 29 hasta 37 muertos por día. Mientras que en materia de contagios, entre el 22 de junio y el 16 de julio se alcanzaron cifras de 418 hasta 997 casos positivos diarios.

Sin embargo, con las medidas adoptadas por la Gobernación y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por parte de la ciudadanía se logró bajar las cifras y en agosto la tasa de letalidad se ha mantenido en un dígito, no obstante continúa el temor de enfrentar segundos y terceros picos.

A corte del 6 de agosto, en el departamento del Atlántico se registraban 24.320 casos activos de coronavirus, 18.136 recuperados y 1.114 fallecidos, sin incluir las cifras de Barranquilla.

La gobernadora Elsa Noguera De la Espriella explicó a este medio de comunicación que fueron cuatro las lecciones claves para darle la batalla al virus. La primera fue hacer un trabajo articulado con las alcaldías y el Gobierno nacional, con los que crearon estrategias rápidas porque el nivel de contagio de la Covid-19 iba acelerado y tenían el tiempo en contra.

'Nosotros vimos cómo en un corto tiempo cambiamos el comportamiento y logramos que todos tomáramos conciencia del autocuidado', dijo la mandataria.