La Administración Departamental continúa socializando las estrategias para la contención de la COVID-19 en los municipios.
Este viernes la gobernadora Elsa Noguera visitó los municipios de Suan, Repelón y Sabanalarga en compañía de la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, para acompañar a los municipios en una tarea diaria que busca mejorar las cifras de atención de la pandemia.
En Suan, donde sostuvo un encuentro con el alcalde Danilo Cabarcas y las autoridades de salud de esa población, la gobernadora Noguera dijo que ante la 'ausencia absoluta' de las EPS en los municipios ellos han sido fundamentales para poder identificar tempranamente los casos sospechosos en el proceso de toma de muestras que luego se procesan en el Laboratorio de Salud Pública, lo que ha permitido tener una entrega de resultados oportuno, de máximo 4 días. Esto, a su vez, posibilita el aislamiento de los casos positivos y la reducción en la velocidad del contagio.
El propósito de la reunión con el mandatario fue presentarles un plan para contener la propagación del coronavirus en la población e implementar estrategias para la búsqueda activa de casos, la realización de pruebas y de cercos sanitarios en zonas donde se ha detectado un alto número de contagiados.
Suan registra a la fecha 93 casos confirmados de Covid-19 y, de esa cifra, 46 están activos (45 en casa y uno hospitalizado), 41 pacientes están recuperados y seis fallecieron.
La agenda de la gobernadora Elsa Noguera continuó en Repelón, donde entregó oxímetros y nuevos elementos de protección personal para los profesionales y técnicos de salud del municipio, que por esta época de pandemia se sacrifican para salvar vidas.
Finalmente, estuvo en Sabanalarga, donde igualmente entregaron equipos de bioseguridad a los trabajadores de la salud, para la atención segura de los pacientes contagiados con COVID-19.
De acuerdo con el reporte del INS al 30 de julio, Sabanalarga es el quinto municipio del Atlántico con el mayor número de casos positivos de coronavirus.