Compartir:

Un equipo de investigadores de la Universidad de Waterloo, en Canadá, ha publicado los resultados del primer análisis biomecánico que expone cómo se mueve la columna durante el sexo. Esto con el fin de averiguar qué posturas y movimientos pueden ser mejores para evitar el dolor.

Empleando técnicas de captura del movimiento, los científicos siguieron a diez parejas para analizar el movimiento de la columna vertebral en cinco posiciones sexuales frecuentes. Con la información recopilada, los autores del trabajo, que se publica en la revista Spine, quieren crear una guía con recomendaciones de posiciones.

Entre los hallazgos, los investigadores destacan que la posición de la cuchara, en la que los dos miembros de la pareja permanecen tumbados sobre el costado y mirando en la misma dirección, no siempre es la mejor para quienes sufren dolor lumbar, pese a que muchas veces sea una recomendación médica general frente a estos problemas. 'Posiciones que son buenas para un tipo de dolor de espalda no lo son para otro', afirma Natalie Sidorkewicz, una de las autoras del estudio.

Para evitar el dolor. En su atlas de movimientos para unas relaciones sexuales con menos dolor, el equipo canadiense recomienda que los hombres que toleran mal la flexión, es decir, que sufren más cuando tratan de tocarse los dedos de los pies o permanecen sentados durante mucho tiempo, sustituyan la posición de la cuchara por la de coito a tergo, vulgarmente conocida como posición del perro, en la que la mujer permanece de espaldas al hombre apoyada sobre brazos y piernas.

Como recomendación general, la clasificación de posiciones de más a menos recomendada comienza por la posición del perro con la mujer apoyada sobre los codos, en segundo lugar el misionero, con el hombre encima de la mujer apoyado sobre las manos, en tercero la posición del perro con la mujer apoyada sobre sus manos, en cuarta el misionero con el hombre apoyado sobre sus codos y en quinto la cuchara.

Por su parte Francisco Kovacs, presidente de la Fundación Kovacs, especializada en el dolor de cuello y espalda, asegura que, 'Lo que se ve que ha tenido efectos beneficiosos es mantenerse físicamente activo'. De igual forma recomienda algo que 'puede parecer obvio' y es 'ponerse en la posición en la que el dolor sea menor'.*Tomado de Blog Materia.