El cometa 3I/ATLAS está pasando por el Universo cósmico. Los científicos lo descubrieron el 1 de julio de 2025 desde Chile, y están emocionados porque es la tercera vez en la historia que se ve algo así.
Comunidad científica está en alerta por misión interplanetaria que despega este 13 de octubre
Nobel Física para Clarke, Devoret y Martinis por descubrimiento sobre fenómenos cuánticos
¿Qué es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel de Medicina?
Este cometa viaja a una velocidad increíble, tan rápido que no se quedará cerca del Sol, pues solo pasará, se observará por un tiempo y luego seguirá su camino hacia el espacio profundo.
¿Por qué es tan importante el cometa 3I/ATLAS?
El cometa 3I/ATLAS es muy importante para los investigadores porque está hecho de materiales que no son comunes en los cometas del Sistema Solar. Tiene mucho dióxido de carbono, algo de monóxido y sulfuro de carbono y muy poca agua.
Eso les dice a los expertos que se trata de un cometa muy viejo, que se formó en un lugar y condiciones muy distintas a las que se conocen. Se calcula que podría llevar miles de millones de años viajando por el universo.
¿El cometa 3I/ATLAS es una nave extraterrestre?
En redes sociales han salido teorías extrañas diciendo que este cometa sería una sonda alienígena o un objeto enviado a espiarnos.
Pero, los astrónomos son dicen que no hay nada raro en 3I/ATLAS, pues se comporta como un cometa normal. No emite señales, ni cambia de rumbo, ni tiene piezas artificiales.
¿Cuándo pasa cerca del Sol el cometa 3I/ATLAS?
El cometa 3I/ATLAS pasó cerca de Marte el 3 de octubre de 2025 y al Sol pasará el 29 de octubre de 2025.
La Nasa recibió señal desde 350 millones de kilómetros de la Tierra: ¿hay vida extraterrestre?
Igualmente, en marzo de 2026 se aproximará a Júpiter y empezará a alejarse. Los telescopios más potentes del mundo lo están siguiendo todos los días para aprender lo máximo posible antes de que desaparezca.





















