En el Congreso avanza un proyecto de ley para la implementación de este método en el país. Pretende prestar un servicio más amigable con el medio ambiente y menos costos. Ministerio de Ambiente y expertos tienen sus reservas.
La iniciativa tenía como objetivo reducir en un 50% los salarios de los legisladores a partir del 20 de julio de 2026.
La propuesta del olvido oncológico busca posibilitarle a los que superaron la enfermedad seguros, créditos y otros servicios financieros sin ser discriminados por su historial médico.
La Comisión Tercera aprobó con 19 votos a favor y 3 en contra la iniciativa.
La iniciativa contempla una inversión de 61.000 millones de pesos por parte de la Nación. Le resta un debate en la plenaria del Senado para que pase a sanción presidencial.