Entes de control insisten en riesgos de que el país se quede sin quién expida el documento, mientras al encargado del tema se le ve atareado en otros menesteres.
La entidad advierte que la falta de contratos y aliados estratégicos para el nuevo esquema comprometería el derecho a la libre locomoción de los colombianos.
Aún es incierto si la entidad emitirá los documentos en asocio con el gobierno de Portugal con la que se firmaría un contrato.
La entidad estatal manejará la expedición de documentos hasta 2037 tras convenio con Cancillería, mientras se prepara para distribuir materiales educativos.