Según la organización, la situación podría empeorar debido a la necesidad de refinanciar títulos de deuda a tasas de interés más elevadas, lo que encarece el servicio de la deuda.
Se esperaba que para las 11 de la mañana, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística revelara el dato de enero del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE). Sin embargo, el presidente Petro se adelantó a la entidad y lo publicó a las 9:30 de la mañana.
Los sectores de administración pública y defensa; educación y salud, y las actividades artísticas y de entretenimiento, fueron las que jalonaron el crecimiento económico en el primer mes del año con un 6,2 %.
Con un Producto Interno Bruto (PIB) del 1,7 % en 2024, analistas consultados por EL HERALDO enumeraron las falencias que hay en la economía del país y los desafíos por afrontar en esta materia.
La estimación, según la entidad, se sustenta en la recuperación del consumo y la inversión privados, a medida que se logre controlar la inflación.