La NASA explica que durante la fase llena, “esto es lo más cerca que podemos ver la iluminación del Sol sobre toda la cara diurna de la Luna”.
Como la eyección de masa coronal (CME) se desplegó visualmente como unas alas extendidas, ganándose el apodo de “Ala de Pájaro”.
Los astrónomos lograron confirmar, por primera vez, este fenómeno presente en un disco de escombros que orbita una estrella a 155 años luz de distancia.
A esta luna también se le ha llamado “luna de plantación” o “luna de brotación”, ya que coincide con el momento en que la tierra se cubre de verde y el ciclo agrícola se reactiva. Conozca más a continuación.
Durante las primeras horas del viernes, los madrugadores y amantes del cielo tendrán un regalo especial: una formación cósmica que recuerda, curiosamente, a una carita feliz.