La ciberdelincuencia es una actividad que se ha acrecentado en la era digital, cada vez es más común y fácil de ejecutar, por lo que los usuarios deben blindarse con herramientas eficaces que frustren este tipo de robos.
Los delitos que cometen estos criminales les son facilitados por la proliferación de aplicaciones de mensajería, redes sociales, comercio electrónico y otras plataformas digitales.
Los delincuentes tienen diversas modalidades para engañar a sus víctimas, una de las más usadas es la de robo en cajero automático, donde los criminales sustraen tarjetas y vacían las cuentas bancarias sin que los usuarios, en la mayoría de veces, se den cuenta.
Ante esto, existen algunos trucos o herramientas que pueden evitar el robo o interrumpir una actividad sospechosa en medio de una transacción, ya que retirar dinero de un cajero automático no debe tomarse a la ligera, sino tener precauciones.
El usuario debe mantener una atención constante a ciertos detalles que puedan significar una alerta, señales que son evidentes desde el principio, o que se presentan a medida que avanza el proceso.
Ante cualquier circunstancia o procedimiento que cause desconfianza, ya sea del cajero o de personas que estén alrededor lo que se debe hacer de inmediato es presionar la tecla de emergencia “Cancelar”.
La función “Abortar” o “Cancelar” está disponible en la mayoría de los cajeros automáticos modernos, y permite al usuario dar por terminada la transacción de manera abrupta, eliminando cualquier orden dada con anterioridad, lo que previene actividades sospechosas o posibles robos.
En la mayoría de casos, al presionar este botón, el cajero devuelve de manera segura la tarjeta al usuario.