El Heraldo
Señoritas Córdoba y Región Caribe, respectivamente. Orlando Amador
Sociedad

Estas son las costeñas que más suenan para ser la nueva Señorita Colombia

Juliana Habib, señorita Córdoba, y Valerie Sue Charris, señorita Región Caribe, están entre las favoritas.

Ocho mujeres costeñas se disputan el título de Señorita Colombia en el Concurso Nacional de Belleza (CNB), cuya velada de coronación será este domingo a partir de las 8:00 p.m.

La monteriana Juliana Habib Lorduy, quien representa al departamento de Córdoba, y la barranquillera Valerie Sue Charris, señorita Región Caribe, son los nombres que están dentro del sonajero de favoritas de los missologos del país por sus atributos físicos, preparación y oratoria.

El apoyo a la monteriana, de 21 años, por parte de sus coterráneos ha sido uno de los más visibles en lo que va del concurso en este 2021. Este sábado en el desfile de traje de baño, los aplausos para Habib se sintieron fuertemente en la pasarela que tuvo lugar en la playa del Hotel Hilton.

Habib Lorduy cursa séptimo semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Javeriana. A mitad de semana ganó el título de mejor Traje Artesanal, con más de 24 mil votos por parte del público que se registró en la página oficial del CNB.

Por su parte, Valerie Sue con 20 años, estudia tercer semestre de Administración de Empresas en la Universidad del Norte de Barranquilla y se caracteriza por su perseverancia.

Cuando fue elegida señorita Región Caribe, Valerie sufrió un esguince, pero esto no fue impedimento para darla toda en la competición y ganar el título de Región Caribe.

Otros de los nombres que se encuentran en el radar de los expertos y asistentes son  los de la señorita Atlántico, Geraldine Quiroz Bermúdez, y el de la señorita Sucre, Yamile Dajud Zuluaga. De las dos candidatas, los especialistas resaltan su carisma, compromiso y belleza.

Geraldine tiene 22 años, es docente con énfasis en educación infantil y además cursa sexto semestre de Ingeniería Electrónica, profesión que quiere desarrollar en el campo del trabajo social al que se dedica hace varios años.

Yamile Dajud Zuluaga nació en Buenos Aires, Argentina, pero su padre es de Sampués, Sucre. Ha estado radicada en Bogotá la mayor parte de su vida. Allá estudió su carrera de Comunicadora Social en la Pontificia Universidad Javeriana.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.