
‘El Musical’ de Peter Manjarrés que grafica su vida artística
El cantautor vallenato contó detalles del ‘show’ virtual que protagonizará este 13 de noviembre. Cinco acordeoneros lo acompañarán.
Un recorrido musical por sus 21 años de carrera artística será el que realizará el cantante vallenato Peter Manjarrés en su primer concierto virtual ‘El Musical’, que se cumplirá desde Barranquilla el próximo viernes 13 de noviembre a las 8:00 de la noche.
En esta puesta en escena que contará con un componente muy teatral, se conjuga la música, sus orígenes, influencias y sus logros dentro de la cultura vallenata, la cual ha engrandecido tras ser doble ganador del Grammy Latino (2008 y 2009).
En su palmarés también sobresalen tres Congos de Oro, dos Premios Nuestra Tierra y ocho Premios Luna, entre otros.
Para este espectáculo han sido confirmados cinco acordeoneros, entre ellos el rey vallenato 2009, Sergio Luis Rodríguez, con quien Peter grabó ocho de sus 17 álbumes.
‘El Caballero del Vallenato’, en diálogo con EL HERALDO, contó que las personas también disfrutarán de una experiencia en la que lo escucharán realizar interpretaciones al estilo Solo clásicos, una de sus producciones más recordadas.
Será una experiencia en la que la banda sonora la protagonizarán sus grandes éxitos, esos que llegaron a los primeros lugares desde que lanzó su primer álbum Una nueva generación (1999) junto a Juancho De la Espriella, hasta llegar al más reciente, El Preferido, al lado del juvenil Daniel Maestre.
Personajes como el joven samario LJ Charry, quien participó en el reality La Voz Kids, van apareciendo para representar a Peter en sus inicios, cuando siendo niño se enamoró del vallenato al sacarle sonidos con la caja.
“El Musical es un sueño que tenía hace rato, creo que los momentos de Dios son perfectos y como dice mi canción y mi álbum ‘Llegó el momento’ de mostrarle al mundo cronológicamente todo lo que es Peter Manjarrés, su historia, cómo me uní con los acordeoneros y lo que hice al lado de cada uno de ellos (…) creo que lo positivo de la pandemia fue hacer este formato que esperemos guste para que los empresarios tomen interés porque sueño con llevar El Musical al Festival Vallenato”, declaró Peter, quien ponderó que esta apuesta no se parece a ningún show ofrecido con anterioridad.
“La gente no podrá decir, ‘es que ya eso lo hizo en Carnaval’, esta es una apuesta diferente y espero que sea del agrado de todos, hemos hecho un esfuerzo muy grande. En medio de esta situación tan difícil Dios me mandó muchos ángeles y creo que cuando las cosas se hacen con sacrificio los resultados son positivos”.
Además agradeció a su ‘Peterismo’ por el apoyo que le han demostrado por más de dos décadas. “Lo más satisfactorio que ha tenido Peter Manjarrés es el cariño de su público y mantenerme en todo este tiempo, algo que no es fácil, tengo un catálogo extenso y esto se va a ver reflejado en El musical. Son muchas canciones las que vamos a interpretar, pero sin duda el contar con mi ‘Peterismo’ es lo más valioso de mi carrera. Mi show será un regalo para ellos en medio de esta pandemia”.
El también odontólogo adelantó que El Musical será bastante teatral y que en medio del recorrido por su carrera irán apareciendo muchos acordeoneros y músicos a los que tanto aprecio les guarda.
Manjarrés indicó que sin duda lo más duro de esta pandemia ha sido no poder cantar. Sin embargo, trata de verle el lado positivo y dijo sentirse feliz porque ha aprovechado a su familia, a sus hijas, esposa y a su madre que está viviendo momentos difíciles. A ellas les ha dedicado el tiempo que él también necesitaba.
“Creo que lo más importante es la calidad de vida que en estos momentos le estoy dando a mi familia, ahora tengo la libertad de desayunar con mis hijas y eso vale oro”.
También se refirió a la campaña que lideró en 2010 junto a Profamilia en búsqueda de la eliminación de la violencia contra la mujer, la cual en este tiempo de confinamiento mostró indicadores elevados. “Yo había lanzado el álbum El caballero y por eso me escogieron. Las cifras son impresionantes y se dispararon con el inicio de esta pandemia, es triste porque nosotros venimos de una mujer y creo que por ningún motivo se puede maltratarlas. Esto me toca mucho porque crecí rodeado de mujeres, mis hijas son mujeres, así que no lo tolero y por eso les aconsejo a esos personajes maltratadores que si la situación se le sale de las manos vayan a un psicólogo y busquen tratamiento profesional. Hay muchos traumas, a veces lo que uno ve en casa lo refleja a futuro, pero nada justifica el maltrato a una mujer”, concluyó.