
“Con este álbum invito a que las personas disfruten la Navidad en casa”
La cantante lírica barranquillera Daniella Mass lanzó desde Estados Unidos su primer álbum navideño.
La cantante barranquillera Daniella Mass, creadora del Liri Pop, sigue creciendo a nivel musical. Acaba de debutar como arreglista y productora en su primer álbum navideño. La joven egresada del Colegio Americano, es una de las que afirma que el confinamiento ha sacado a flote toda su creatividad y productividad, por lo que una vez se percató que esto de la pandemia se prolongaría todo el 2020, se dedicó como ella misma afirma a “estudiar como una nerd” todo lo relacionado a la producción musical y a invertir en equipos de producción para cumplir así uno de sus sueños: grabar por su cuenta.
“Con la tecnología que hay actualmente todo es posible, el que diga que no puede grabar durante la pandemia es porque no ha querido, uno lo puede hacer desde cualquier sitio”, sostiene.
This Christmas with Daniella Mass (Esta Navidad con Daniella Mass), es una propuesta grabada en inglés y español de clásicos de la temporada de Fin de Año como: Blanca Navidad / White Christmas, El Tamborilero / Little Drummer Boy, Noche de Paz / Silent Night y Cántico de Noël / O Holy Night.
“Grabé el álbum en dos meses y también hice otras canciones que saldrán en enero y febrero, pero me interesé mucho por esta producción navideña porque siento que es el momento propicio para llenarnos de armonía, con este álbum invito a que las personas disfruten la Navidad en casa, es una propuesta muy hogareña, todos los músicos que participaron lo hicieron desde sus casas en Canadá, Australia, Barranquilla, Estados Unidos y Bogotá”, dijo la joven de 27 años, quien tuvo como invitado al puertorriqueño Néstor Torres, flautista ganador del Grammy, quien participa en Noche de paz.
Si bien el álbum cuenta con los sonidos tradicionales de los cánticos navideños, Daniella le agregó su esencia latina. Así se evidencia en el tema El tamborilero al que además de piano, le añadió tambor. “Es una versión muy original, valiéndome de mi experiencia en las corales en Barranquilla del Colegio Americano, o Las Sirenas, logré un resultado muy armónico. En este tema participa el venezolano José Gregorio Hernández uno de los tres percusionistas más destacados de La Florida, él le dio un sabor a samba y cumbia. Siempre tengo presente mis raíces barranquilleras, es por eso que la versión de El tamborilero es bastante latina”.

Una voz que se amolda fácil
Daniella Mass había iniciado este año muy activa como protagonista del musical Evita con el que tenía actuaciones cinco días a la semana (cada una de dos horas). Así se la pasó durante dos meses en La Florida, donde se cambiaba de vestuario 17 veces por función y lograba deleitar al público con la interpretación de 29 canciones. “Fue una experiencia increíble, amé ese musical, ya tenía propuestas para participar en otros que se realizarían por Estados Unidos, pero apareció la Covid-19 y todo se canceló”, lamenta.
Sin embargo, debido a su talento cuyas bases están cimentadas en la técnica clásica del bel canto, esta joven criada en el barrio Los Nogales, se amolda con facilidad a cualquier género musical. Por ello, no dudó al meterse de lleno en grabar una producción tan exigente como esta. “Estas canciones navideñas son muy angelicales, muy góspel, así que se parece mucho a mi estilo lírico, por eso me sentí muy cómoda, era como manejar bicicleta para mí, algo que he hecho toda la vida, cuando pertenecí a los coros cantaba este tipo de temas navideños. El hecho de conocer tu estructura a nivel de cuerdas vocales te ayuda a interpretar cualquier género, sea vallenato, cumbia, rancheras, baladas, salsa o merengue, así que siempre estaré abierta a cualquier propuesta”.
Ahora tiene su ángel en el cielo
Desde 2014 la pelirroja barranquillera se radicó sola en Estados Unidos para seguir luchando por sus sueños. Un año más tarde conocieron su talento en ese país después de participar en el reality America's Got Talent, en el que impactó con su voz. Esto permitió que se le abrieran nuevas puertas y crecer como artista independiente. “Mi mánager Antonio González ha trabajado en Sony Music durante 31 años, así que estoy muy bien rodeada. He aprendido mucho, he estado estudiando temas de derechos autorales y en ser dueña de mis producciones, porque a veces a los artistas se nos van las luces”.
Una de las noticias más dolorosas para ella fue la muerte de su padre, el docente Franklin Barrios Mass, quien partió el año pasado. “Junto a mi madre Norlis Barraza él fue mi gran respaldo, quiero seguir creciendo para que él desde el cielo siga orgulloso de mí. Fue una pérdida dolorosa, ahora con mi música debo honrar su memoria”, afirmó.
Finalmente, manifestó que aunque ha tenido ganas de visitar a sus familiares, se ha abstenido de viajar porque no quiere ponerlos en riesgo.
“Creo que lo mejor es quedarnos en casa y disfrutar de la mejor música navideña, no es hora de bajar la guardia, hay que ser precavidos”.