La tradición del pesebre navideño es símbolo por excelencia de la Navidad en muchos hogares. Pero ya está evolucionando con nuevas propuestas que combinan la espiritualidad con la estética moderna.
Soñar sin miedo: Evas & Adanes impulsa en La Guajira un mes por la no violencia contra las mujeres
Bienal de Bogotá, el evento artístico con mayor participación hasta la fecha en Colombia
El Vaticano estrena ‘Leo from Chicago’, un documental sobre los orígenes del papa en EE. UU.
Para esta Navidad 2025, los nacimientos llegan con un enfoque más elegante, sostenible y adaptado a los espacios modernos.

Así puede hacer un pesebre minimalista si vive en apartamento
Una de las principales tendencias es el pesebre minimalista, que apuesta por líneas simples, colores neutros y pocos elementos. En lugar de grandes escenarios con montañas, ríos y animales, muchas personas optan por un diseño limpio y sobrio, con figuras de cerámica, madera o resina en tonos blanco, beige y dorado.

Esta tendencia busca integrar el pesebre a la decoración moderna del hogar bajo el concepto “menos es más”.
Así puede hacer un pesebre ecológico
Los pesebres ecológicos son elaborados con materiales naturales o reciclados como madera reutilizada, fibras vegetales y musgo. Este estilo no solo resalta por su belleza artesanal, sino también por su compromiso con el medio ambiente, promoviendo una decoración consciente y sostenible.
Así puede hacer un pesebre tecnológico
También destacan los pesebres tecnológicos e interactivos, que incorporan luces LED, sonido ambiental, movimiento e incluso versiones digitales o virtuales, ideales para quienes desean una experiencia más moderna sin perder el sentido simbólico de la tradición.
Tendencias de colores para los pesebres este 2025
En cuanto a los colores, los tonos metálicos suaves como el cobre y el dorado, junto con el blanco perla y la madera clara, marcan la paleta de esta temporada. Además, cada vez más familias eligen pesebres personalizados, adaptando las figuras a su estilo, cultura o espacio, y ubicándolos en lugares no convencionales como repisas, mesas pequeñas o paredes.

Estas nuevas tendencias demuestran que el pesebre sigue siendo una tradición viva, capaz de renovarse año tras año sin perder su esencia espiritual y familiar.






















