La Navidad cada vez está más cerca y las personas buscan desde ahora lo que será su decoración navideña en casa.
Las letras viajan sobre ruedas: Red de Bibliotecas de Barranquilla impulsa la Biciteca Móvil
“Las personas no solo donan con dinero, sino también con tiempo”
Expertos recomiendan este deporte para los adultos mayores: ayuda a mejorar la circulación
Para eso, se guían de algunas tendencias del año. Aunque pongan la decoración tradicional, los colores pueden varias según sea las preferencias y los espacios.
Últimamente está en tendencia para decoración de arbolito de Navidad la llamada Ralph Lauren, es decir, la clásica, roja con verde y blanco.

Y así como los colores cambian, también los elementos. Como por ejemplo la estrella que va en la punta del árbol. Muchas veces va una estrella, un ángel o espigas, pero, en tendencia está un moño.
Sí, así como lo escucha, el moño grande y rojo, es el preferido para “coronar” el arbolito de Navidad. De acuerdo con expertos en decoración, el auge del moño como elemento principal se debe a su versatilidad, elegancia y volumen visual.
A diferencia de la rigidez de una estrella, los lazos permiten crear una apariencia más fluida y sofisticada, aportando un efecto de armonía al conjunto del árbol.
¿Cómo elegir el estilo del moño según su arbolito de Navidad?
Los decoradores recomiendan elegir materiales que reflejen el estilo deseado. Para un árbol clásico y refinado, los lazos de terciopelo, raso o satén en tonos como rojo, dorado, plateado o burdeos son los favoritos.
Por otro lado, para un estilo rústico o natural, los moños de arpillera o lino logran un aspecto cálido y acogedor, ideal para hogares con decoración tipo “country” o escandinava.

Uno de los puntos clave es la proporción. Un árbol grande necesita un lazo voluminoso, con varias capas y colas largas que caigan suavemente sobre las ramas. En cambio, para árboles pequeños o medianos se aconsejan moños compactos y bien definidos.
Además, la tendencia no se limita a la parte superior, los lazos pequeños también se usan en todo el árbol, reemplazando las esferas o combinándose con ellas para aportar textura y dinamismo. ¿Se atrevería a usarlo este 2025?





















