Este lunes, la Universidad del Norte inaugura la edición 28 de Cátedra Europa con el Concierto EuroCaribe ‘De Nielsen a ABBA, de la Chalupa al Rock’, una puesta en escena que ha sido definida como un verdadero viaje sonoro por tres mundos musicales: el folclor, la música sinfónica y lo mejor del pop vikingo.
Lea La edición 22 de la Catedratón se celebra con fe y alegría
La jornada inaugural del encuentro académico y cultural tendrá como invitados de honor a Suecia y Dinamarca, y la música será el hilo conductor para estrechar lazos entre esas naciones y nuestro Caribe colombiano.
“Lo que hay detrás siempre de este concierto es intentar, de alguna manera, a través del arte y en especial de la música, tender un puente entre los países invitados y el Caribe, que es donde estamos situados y nuestra forma de pensar y entender la vida”, explicó a EL HERALDO Camilo Puche, director del programa de Música de Uninorte, sobre la propuesta musical con la que debuta en el cargo y que se cumplirá en el Coliseo Los Fundadores desde las 6:30 p. m.
El recital estará dividido en tres partes. La primera será un diálogo entre el folclor escandinavo y el caribeño. Canciones como Majvisa (Canción de mayo) de Suecia, un canto a la primavera, se escucharán en versión de büllerengue; la danza sueca Den ljusa Hallingen sonará en ritmo de chalupa; y la épica obra danesa Ramund, que narra la historia de un vikingo del siglo XVIII, se transformará en cumbia.
Aquí Barranquilla celebra octubre como el mes de la moda en Latinoamérica
La segunda parte dará paso a lo sinfónico y coral, con interpretaciones de compositores nórdicos como Carl Nielsen (Dinamarca) y Wilhelm Peterson-Berger (Suecia). Sus obras, de alta complejidad técnica, serán ejecutadas por una orquesta de más de 90 músicos, que incluye invitados de la Filarmónica de Bogotá y de la Orquesta Metropolitana de Medellín. “Vamos a presentar de Nielsen el primer movimiento de la sinfonía N°1 y de Peterson-Berger, vamos a presentar el segundo movimiento de la sinfonía N°2. estas son obras de una complejidad técnica y musical muy alta, pero nos hemos preparado muy bien para estar a la alura y lograr una interpretación decorosa”.
En este bloque se vivirá un momento especial con el estreno de ‘Caribe Altivo’, obra de la egresada de Uninorte Anabella Cabrera, que mezcla ritmos del Caribe en formato sinfónico y contará con la propia compositora en el piano.
El poder del pop
La tercera parte será una fiesta de nostalgia y conexión cultural con los clásicos del pop escandinavo. Sonarán ‘Barbie Girl’ de la banda danesa Aqua, ‘Dangerous’ del dúo sueco Roxette, ‘Mamma Mia’ de ABBA y ‘The Final Countdown’ de Europe, con arreglos realizados por estudiantes de composición y producción musical de Uninorte.
Además Diego Vásquez recibe una nominación al Emmy Internacional por su papel en ‘Cien años de soledad’
“Cualquier barranquillero ha escuchado estas canciones, ya sea en su forma original o adaptadas al contexto local. Son parte de la memoria colectiva y demuestran que la música es un lenguaje que trasciende el tiempo y nos conecta más allá de las palabras”, enfatizó Puche.
El montaje del concierto, que incluye también a los grupos de danza de Bienestar Universitario, se viene preparando desde febrero y ha requerido ensayos maratónicos, así como la coordinación entre músicos de diferentes ciudades.
Más que un espectáculo internacional, Puche resalta que el ‘Concierto EuroCaribe’ es una apuesta de la comunidad universitaria, en la que tanto estudiantes y egresados tienen un rol protagónico en la creación, producción y ejecución de un evento que celebra la diversidad cultural.
También La cantante Selena Gómez y el productor Benny Blanco se casan en California
Una agenda imperdible
Serán más de 100 eventos y cerca de 300 conferencistas, los que se cumplirán durante los cinco días de Cátedra Europa. Una de las conferencias centrales será presidida el 30 de septiembre por el gurú sueco Micael Dahlén, uno de los pensadores más originales y provocadores de Suecia, que invitará a los asistentes a reflexionar sobre las ideas tradicionales alrededor del éxito, el dinero y el bienestar, y cómo el consumo y los pequeños detalles de la vida impactan nuestra felicidad y capacidad de innovar.
“Dinamarca y Suecia son dos países de los que hay que aprender muchísimo, especialmente a nivel de bienestar para su población. La agenda es especialmente amplia con eventos para todos los gustos, pero quiero recomendar uno en especial, la obra de ‘Hamlet’ de Shakespeare, un príncipe danés con tinte de leyenda que en opinión de muchos críticos es la obra de teatro más importante a nivel mundial”, señaló el rector Adolfo Meisel Roca sobre la obra de teatro que se realizará el miércoles, 1 de octubre, en el Coliseo Los Fundadores.
Más Shakira, Camilo y Cardi B unen voces en Nueva York por África y el Amazonas
El 30 de septiembre, el público también podrá asistir a la conferencia central de Salud “La salud y la ciencia” con el científico colombiano Manuel Patarroyo Murillo a las 3:30 p.m. El profesor del Karolinska Institutet ofrecerá un recorrido claro y revelador sobre los mitos y realidades del cáncer, acercando a la audiencia los avances más recientes en diagnóstico y tratamiento.