Compartir:

Si hay un videojuego que fácilmente traslada a la infancia a cualquier habitante de este planeta, ese es sin dudas es Súper Mario Bros, el fontanero bigotudo que junto a su hermano Luigi y aliados como honguito, la estrella, sus bolas de fuego y otros personajes que aparecieron con los años como Yoshi, hacen hasta lo imposible por rescatar a la princesa del temible Koopa.

Lea aquí: Seis historias que celebran los lazos que perduran

Pasar los distintos mundos por tierra, agua, volando o a bordo de un carro para recolectar monedas, flores, plumas y todo elemento que sirva para hacer a los protagonistas más poderosos, es una misión que muchos han asumido con absoluta pasión.

La historia marca que el 13 de septiembre de 1985 se lanzó en Japón el videojuego para la consola Famicom, que llegaría a América el 18 de octubre y a Europa en 1986. Cuatro décadas después, el éxito se mantiene con nuevas aventuras y una taquillera película que tendrá una secuela en 2026.

Nuevos proyectos

Tras el éxito de Súper Mario Bros. Movie, la cinta más taquillera de todo el 2023 con una recaudación de 1.360 millones de dólares, en abril de 2026 llegará a los cines la secuela Super Mario Galaxy, Movie, según anunció Nintendo.

La compañía japonesa lanzará además el 2 de octubre Súper Mario Galaxy y Súper Mario Galaxy 2 para la consola Switch, con mejoras y nuevo contenido, mientras que Mario Tennis Forever llegará a Switch 2 en febrero de 2026.

Con más de 1.000 millones de copias vendidas, la saga original de Súper Mario Bros sigue siendo la de mayor éxito, con 446 millones, aunque el juego más popular, según el Libro Guinness de los Récords, es el Mario Kart 8 Deluxe para la Switch, con 67,3 millones de copias.

Cortesía NintendoMario Bros es uno de los videojuegos más queridos en el mundo.

A lo largo de los más de cien juegos que ha protagonizado, Mario ha estado presente en todas las consolas de Nintendo y se ha transformado con sus potenciadores, como la gorra con alas que le permitía volar, la supercampana que lo convertía en un gato que podía escalar paredes o la elefanzana, para pasar a ser un poderoso elefante. Sin dudas, un camaleón que conquistó al mundo entero.

No pasa de moda

En Barranquilla Andrés Quintero, de 38 años, gamer y propietario de Videojuegos Home, cuenta que es amante de Mario Bros desde hace 30 años. “Jugué desde Mario 1, pero el que más me impactó fue Mario 3, porque es donde ya tú podías ponerle colita y escoger los poderes, Mario con casco, Mario Ranita, Mario con fuego. Este videojuego me ha impactado tanto que aún es la hora y lo juego, ahora el que más me gusta es Mario Kart de Nintendo Switch, en el que prácticamente salen todos los personajes”.

Quintero también hace referencia a cómo este fenómeno ha influido en las familias, ya que incluso hace dos años fue con sus hijas a las salas de cine a ver la cinta animada.

“El impacto cultural ha sido grande porque uno ve que hay fiestas temáticas en su honor, parques de diversiones en los que sus personajes son venerados por el público”.

Por su parte, el gamer Iván Rivás Guzmán, sostiene que es incalculable el impacto que ha tenido Mario en estas cuatro décadas. “No importa la edad, el conocimiento sobre videojuegos o el interés, en algún momento casi todos hemos probado algún juego de Mario o al menos conocemos de su existencia. Y es increíble cómo aún, sin ser el primer juego de plataformas, terminó convirtiéndose en el referente del género para muchos, reinventándose en 2D y 3D. Es maravilloso pensar en cómo se extendió por el mundo porque es para todo público y une a la gente de una manera sana”.

Franquicia innovadora

Samuel Ardila Presidente ESPorts Uninorte, dice que debido a la creatividad de sus productores, Súper Mario Bros es una de las franquicias más innovadoras de toda la historia.

Cortesía NintendoMario Bros fue lanzado el 13 de septiembre de 1985.

“Esta es una marca que siempre ha estado acompañada por el éxito y siempre mantiene las expectativas de los jugadores bien altas, porque los videojuegos de Mario por lo general prometen y cumplen bastantes cosas a nivel de jugabilidad, eficiencia y portabilidad. Siempre han sabido innovar y revolucionar, es por ello que cada vez que sacan un título diferente la industria de los videojuegos se estremece”.

Ardila resalta que Nintendo posee una gran capacidad de revender su marca sin llegar a que esta se vuelva cliché, algo en lo que han caído bastantes compañías al reutilizar un personaje que en su momento funcionó, pero no supieron cómo reutilizar su marca correctamente, lo que no ocurrió con Mario.

Le puede interesar: Micael Dahlén, el gurú sueco de la felicidad, será la voz central de la Cátedra Europa

“Obviamente tiene sus títulos con su nombre repetido Mario Galaxy y Mario World, pero eso no quita que cada videojuego que sacan a pesar de tratarse del mismo personaje sea uno cada vez más innovador que el otro; pasó con Mario World, pasó con Mario Galaxy, también con Mario 64 que también es un juegazo que se sigue emulando y seguirá pasando porque Nintendo seguirá innovando y probablemente será así por otros 40 años más”.