Compartir:

Mucha conexión y sabrosura, eso es lo que hay entre la reina del Carnaval de Barranquilla 2026, Michelle Char Fernández y su rey Momo, Adolfo Maury Cabrera, quienes este jueves en la antesala del partido entre la selección Colombia y Bolivia, se adueñaron de la pista atlética del estadio Metropolitano para contagiar de alegría a los espectadores.

La hinchada de la Amarilla los aplaudió y desde las gradas se sumó a su baile, demostrando al mundo que las carnestolendas del próximo año, así como la emoción por la clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 se palpita desde ya.

Lea: Netflix revela el primer avance de ‘Monstruo: La historia de Ed Gein’

“Estoy feliz siendo la reina de la suerte, porque no solamente fui al estadio para apoyar al junior de Barranquilla, sino también a la Selección Colombia. Viví al máximo ese 3-0, así que estoy dichosa por traer la suerte. También voy a ser la reina del Mundial, porque la Selección Colombia se va para un nuevo Mundial y allá espero seguir acompañándolos”, expresó la soberana.

Josefina Villarreal

Por su parte Adolfo Maury, sostuvo que: “Cuando el fútbol y el Carnaval se encuentran, la alegría es doble. Celebramos el partido con mucho fútbol, tradición y alegría: toda Colombia va rumbo al Mundial”.

Ya está en Tampa

Luego de vivir esta experiencia, la reina del Carnaval de Barranquilla como embajadora de la ruta ‘CarnavalBAQ por el mundo’, viajó este viernes rumbo a Tampa Bay, Florida-Estados Unidos, para participar en la proclamación de los reyes del Carnaval de Barranquilla en Tampa en el marco de la celebración de los 60 años de estas ciudades que históricamente son hermanas.

La soberana Michelle será recibida este domingo 7 de septiembre por la alcaldesa de Tampa, Jane Castor, y el cónsul general de Colombia en Orlando, César Felipe González, con quienes presidirá los actos que marcan el inicio de la conmemoración de estas seis décadas de intercambio cultural y amistad entre Tampa, Florida, y Barranquilla, Colombia.

“Ya estoy en Tampa y la verdad, me siento feliz de que sea la primera representación del Carnaval en este territorio estadounidense. Estoy feliz de conocer a la gente que sigue viviendo la cultura, que ama el Carnaval y que lo sigue exaltando. Estoy dichosa de poner las bandas a las niñas, de conocer a la gente que no tiene la posibilidad de ir al Carnaval de Barranquilla, pero que pueden por lo menos tener un pedacito de nuestra fiesta por acá. Eso va a ser lo más especial de todo, crear un pedacito barranquillero para los que no pueden estar presentes”.

vea: ‘Mátame, amor’, protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, estrenó tráiler

Su majestad cumplirá además una agenda que inicia este sábado con un City Tour, por lugares icónicos de la ciudad y en la noche, en un ambiente muy carnavalero impondrá las bandas a los reyes del Carnaval de Tampa 2026.

Y el domingo, la embajadora de la fiesta por el mundo llegará al Antiguo Ayuntamiento de Tampa, a partir de las 11:00 a. m., donde se realizará el evento de los 60 años de hermandad entre Tampa Bay y Barranquilla.

Este evento conmemorativo honrará seis décadas de intercambio cultural y amistad entre Tampa, Florida, y Barranquilla, Colombia, y reconocerá a la Alcaldesa Jane Castor por su continuo apoyo y su intención de visitar Barranquilla.

Esta invitación a Carnaval de Barranquilla y su reina Michelle, es extendida por Tampa Bay Carnaval de Barranquilla y QuillaBay Carnaval, proyecto de la Fundación Silvia Castaño, que busca estrechar lazos de amistad y promover intercambios culturales.