Barranquilla volvió a convertirse este domingo en la sede de Hogwarts. Desde las 11 de la mañana, cientos de familias y fanáticos de todas las edades han ingresado a Cajacopi Prado para vivir el Harry Potter Day 2025, un evento que ya se consolida como el mayor encuentro de seguidores de la saga en Colombia.
Lea también: Jude Law se convierte en Putin en Venecia: “No temí represalias ni buscábamos la polémica”
Los asistentes se han dejado guiar por el sombrero seleccionador, han atravesado la estación 9 ¾, probado la cerveza de mantequilla y se han aventurado tanto en las aulas de herbología como en la zona tenebrosa, donde los dragones, dementores y mortífagos ponen a prueba a los más valientes.
Todo ello dentro de un ambiente familiar que ha convertido la literatura fantástica en un punto de encuentro generacional.

Maritza Mateus llegó con su hijo Marco González, de 7 años, quien ya ha completado la colección de libros de la saga. Para ella, el evento es una oportunidad de seguir compartiendo un mundo que ambos disfrutan:
Lea también: El costeño que busca un Récord Guinness coleccionando billetes
“Nosotros somos fans de Harry Potter. Marquito tiene toda la colección de los libros y todas las noches los leemos y vemos las películas. Este año no nos lo podíamos perder”, aseguró emocionada.
Mientras que Marco, quien llegó con toda la actitud y la pinta de ‘El niño que vivió’, Harry Potter, dijo que este era su personaje favorito de toda la saga.

Algo similar opina Jorge Rueda, quien asistió junto a sus hijas Ariana, de 5 años, y Amelia, de 7. Él resalta cómo el universo creado por Rowling ha servido para fortalecer el hábito de la lectura en su familia:
Lea también: Las dos palabras que nunca se deben decir ante una llamada por WhatsApp de estafadores
“Nosotros habíamos visto las películas, pero al comprar los libros mis hijas se engancharon mucho más. Ahí nos enteramos que existía el evento en Barranquilla y desde el año pasado lo seguimos. Este año está mucho más grande, hay muchos más niños. Es una actividad muy bonita porque nos permite conectar con ellas en lo que les gusta, incentivarlas en la lectura y en la imaginación. Eso es importante: creer en la magia y en cosas especiales”.
El impacto cultural del evento también es evidente para sus organizadores. José David Cortissoz, líder de Amigos de la Cultura, explica que la apuesta siempre ha sido ofrecer un espacio de convivencia alrededor de la literatura fantástica, aunque reconoce los desafíos que implica sostener el encuentro:

“Para nosotros es realmente emocionante ver que la familia encuentra un lugar donde estar en paz, bueno, si se le puede llamar tranquilidad, porque hay dragones y mortífagos, pero sobre todo es un lugar hecho con muchos amigos. Siempre estamos en números rojos, la mayoría de las veces, pero nuestro reto es que la familia encuentre un lugar donde la literatura haga presencia. Yo creo que esa es la verdadera magia de J.K. Rowling”.
Lea también: ¿Cómo saber si clonaron su WhastApp? Fíjese en estos 7 aspectos
La programación de la jornada incluye shows de ilusionismo, concursos de cosplay, talleres de ilustración, fanzines, trivias y proyecciones de películas hechas por fanáticos. Además, los visitantes pueden adquirir productos de las principales tiendas de la ciudad a precios de feria.

Más allá del homenaje a la saga, el Harry Potter Day Barranquilla ha logrado afianzarse como una plataforma cultural sin ánimo de lucro, que apoya a artistas y emprendedores locales. “Cuando un niño se engancha con estos libros, puede después acercarse a Shakespeare, Cervantes o Borges con otra disposición”, concluyó Coortisoz.
Hoy, entre capas, varitas y pociones, Barranquilla se confirmó como un territorio donde la magia no es solo ficción: también es lectura, creatividad y comunidad.