Desde un almacén musical en Barranquilla, donde a los 15 años comenzó a tocar instrumentos de manera empírica y a cantar a capela, surgió la carrera musical de Carlos Alberto Ortega Vellojin, conocido artísticamente como Charles Swing.
Hoy, con 30 años y más de una década de trayectoria a nivel profesional, el cantante barranquillero se muestra como una de las voces jóvenes con mayor proyección en la salsa romántica.
Lea aquí: Systema Solar llega a La Cueva con su nueva propuesta musical
Su nombre artístico nació de manera casual, como él mismo contó a EL HERALDO: “Yo estaba cantando salsa en el almacén, llegó un señor, me escuchó y me dijo: ¿cómo te llamas?, le dije que Carlos. Y me respondió ‘Viejo Charles, tienes un swing’, vas a llegar lejos, te acordarás de mí. Desde entonces me quedé como Charles Swing”.
En pandemia ganó popularidad al grabar a capella el tema ‘Nada sin ti’ de Jerry Rivera, versión que se popularizó y que aún pocos saben que fue una genialidad suya. “Después de eso todo el mundo comenzó a montarse en esa tendencia e incluso muchos utilizaron inteligencia artificial para crear ese mismo efecto”, rememora.
Aunque su proyecto está enfocado en la salsa, Charles Swing sorprendió con el lanzamiento del sencillo ‘Cuando quieras quiero’, una versión en bachata del éxito vallenato escrito por Felipe Peláez que interpretaría Iván Villazón a inicios del siglo XXI. La producción estuvo a cargo del reconocido productor Norberto Domínguez, responsable de la versión original y de grandes trabajos para artistas de talla internacional.
El propio Felipe Peláez autorizó y respaldó la interpretación de Charles Swing, destacando el respeto con el que el barranquillero asumió este homenaje musical. “Felipe habló conmigo y me dijo: muy bien producido, me gusta. Eso me dio más motivación para seguir adelante”, recordó el artista.
La canción nació de manera espontánea, durante una presentación en un matrimonio. “El novio me pidió que cantara un vallenato y yo quedé frío porque nuestra orquesta es salsera, pensé y se me vino a la mente ‘Cuando quieras quiero’, el pianista y todos los músicos me siguieron. Alguien grabó, lo subieron a redes y la reacción fue inmediata. Todo fue muy orgánico”.
Entre la salsa y las fusiones
Aunque el tema en bachata sirve como carta de presentación, Charles Swing asegura que su apuesta está en la salsa romántica, con un sello propio: “Yo no quiero hacer lo mismo de siempre, no quiero volver a grabar salsa vieja, quiero tomar otros géneros, como rancheras o baladas, y llevarlos a la salsa. Mostrarle a la gente algo diferente”.

Entre sus planes está versionar en salsa temas de otros géneros, como la ranchera ‘Nos estorbó la ropa’ de Vicente Fernández, pero también presentar sus propias composiciones. “Tengo canciones inéditas, de mi autoría. La idea es primero captar un público con fusiones y luego mostrar lo mío”, detalló.
Le puede interesar: Tyler, The Creator; The Killers y Sabrina Carpenter lideran el cartel del Festival Estéreo Picnic 2026
El cantante ya ha logrado reconocimiento en Barranquilla y en municipios de Bolívar y la Sabana, donde su propuesta ha tenido acogida. Ahora busca abrirse paso en ciudades del interior como Medellín, donde la bachata y la salsa romántica tienen fuerza.